Semana del Torrontés: tres salteños recomendados

(Por Damián Weizman) Se promociona la semana de este varietal blanco con el sello argentino. Degustamos tres ejemplares de la bodega El Esteco y te contamos porqué son diferentes, sus precios y cómo conseguirlos.
 

La definición es de la bodega anfitriona de esta degustación, pero me parece de lo más acertada. Es sobre este varietal blanco, tan aromático, fácil de tomar y que ellos logran armonizar como un blanco tan elegante como los más renombrados de Europa.

“Fresca y aromática como pocas uvas. Se dio por primera vez en Mendoza, pasó a San Juan y finalmente encontró su actual característica y denominación en La Rioja para convertirse en la única uva criolla originada en América. Hoy, en Salta, lo mejor del Torrontés”. Esa es la definición sobre esta semana dedicada a esta cepa, que comenzó a celebrarse en salta y hoy se propone como un brindis nacional.

Los tres blancos de la prueba
En una degustación guiada por enólogos y especialistas de El Esteco, con sede en Salta, viajamos virtualmente por los viñedos y sus bodegas, para concluir con la degustación de tres de sus Torrontés más especiales (porque hay más y más económicos en su portfolio).

Los tres El Esteco Torrontés: Blend de Extremos, Old Vines 2018 y Tardío (Old Vines). Estos fueron los protagonistas y elegidos como cara visible de su semana. Sin lugar a dudas lo que podemos decir es que tienen un perfil diferente, sin ser los estereotipos de ese varietal, sorprenden por conservar su esencia, pero llevándolos a un plano de vinos más elegantes y posibles de maridar con diferentes platos o beber solos.

El Esteco Blend de Extremos. Esa ecuación tan curiosa de frío de los 2.000 metros de Chañar Punco y el sol extremo de las viñas de Cafayate le confiere un perfil especial. En pocas palabras, con un roble muy delicado, consigue madurez plena con aromas frutales tropicales y cítricos que le dan una riqueza de paladar con una acidez bien integrada. Precio $850

El Esteco Old Vines 2018. Una verdadera rareza que combina el viejo estilo cafayateño y la frescura frutal típica de la cepa. Un proceso de fermentación artesanal permite disfrutar primero de un delicado aroma cítrico para luego, en boca, pasar a disfrutar de los mejores exponentes de los vinos modernos. Excelente balance de acidez y dulzura, mineral. Precio $1400

El Esteco Tardío como el Old Vine: También proviene de finca Las Mercedes en Cafayate. Se obtiene de uvas recolectadas una vez finalizada la cosecha tradicional. Luego de deshidratadas las bayas, sigue un proceso artesanal que nos permite del típico aroma de de la uva torrontés, flores, pasa de uva y miel. Complejo, suave y aterciopelado, licoroso con un toque de roble que le otorgan un final dulce para dejar una larga sensación. Precio $800

Coordenadas de compra: se consiguen en vinotecas y algunos supermercados. También en venta directa online en www.vinosyspirits.com/.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.