Social Media Day Argentina celebra 10 años (y presenta nuevos eventos online para Mendoza)

El evento que reúne a distintas personas del mundo de las redes sociales celebra una década y prepara especiales para seguir desde el hogar.
 

Adriana Bustamante, principal referente de los #SMDay anticipó sobre  el evento del próximo 30 de junio. El encuentro virtual marcará un antes y después sobre los mismos ya que unirá a las 11 ciudades/provincias que antes de la cuarentena “traccionaban” individualmente como aliadas estratégicas.

La directora comentó que el evento “va a ser muy especial, no solo por el contexto que nos toca vivir, sino porque es la fecha oficial con la cual empezamos a generar los Social Media Day en nuestro país”.
 


A nivel global, todos los “30 de junio” se estipula que se realicen los festejos para los medios sociales, si bien esta “nueva normalidad” (y en algunas provincias todavía no se flexibilizó la cuarentena), la realidad es que, para los eventos con asistencia masiva del público, lo “reprogramado” todavía no tiene certidumbre.

“Queremos aprovechar esta fecha y el nuevo formato para encontrarnos entre todas las provincias”, mencionó. Las sedes son: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Corrientes, Chubut, Mendoza, Entre Ríos (Paraná), Jujuy, Salta y Neuquén.

Serán charlas de 12 a 15 minutos por cada speakers, siempre apuntando –y ahora contextualizando- qué está pasando en el mundo digital de la comunicación y las redes sociales, incorporando conceptos nuevos sobre estrategias de comunicación, publicidad, nuevos formatos de plataformas online, entre otros temas.

Este nuevo formato tendrá un costo mínimo de $ 400, es que ni bien comenzó el periodo de cuarentena desde Social Media Day Argentina se generaron webinars gratuitos y otros cursos sobre estas temáticas digitales que también tenían, como el evento del 30 de junio, un valor simbólico.

“Mantenemos la calidad de los conferencistas, nos comprometemos siempre a presentar a los mejores porque ellos son referentes en sus temas”, remarcó Bustamante.

Si bien siguen ultimando speakers, ya están confirmados Federico Rey Lennon, Lalo Zanoni, Tomás Balmaceda (conocido como @capitanintriga), Cecilia Hugony, Joaquín Lanuza y los representantes de Google Argentina para hablar del gigante de internet y todas sus valiosas herramientas.

“Hoy, al margen de la crisis que está generando la pandemia, creemos que esta nueva normalidad está dejando una oportunidad para que más personas entren en el mundo digital, y nosotros estaremos acompañando este nuevo camino”, finalizó Bustamante.

Coordenadas
Inscripción: a través de Evenbrite
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.