Tarot Picante vuelve con una edición especial por el Día del Maestro

El próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, en Negra Nilda (Godoy Cruz), las creadoras de esta experiencia gastronómica única invitan a vivir una noche pensada para homenajear a docentes. Además de una propuesta de 3 pasos para la cena, habrá premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión.

El encuentro creado por tres mujeres que ya se convirtió en un clásico alternativo de la agenda cultural y gastronómica de Mendoza vuelve con una edición imperdible. La experiencia gastronómica denominada Tarot Picante, ideada por tres emprendedoras locales, ofrecerá esta vez una propuesta especial dedicada a los y las docentes en el marco del Día del Maestro. La cita será el miércoles 10 de septiembre a las 21 horas en el espacio de la Negra Nilda (Godoy Cruz), con dirección que se comparte por privado.

En esta ocasión, quienes quieran ser parte podrán disfrutar de una cena con impronta picante, tiradas de tarot, música, karaoke y un sinfín de premios. Los comensales tendrán chances de ganar distintas opciones, que incluyen tiradas de tarot personalizadas, productos de Rusa Coya, comidas liberadas de la Negra Nilda, vinos y más sorpresas. Y si bien está enfocado en la comunidad educativa, cabe marcar que -como siempre- se trata de un evento abierto a todo público.

“Esta edición de Tarot Picante, que ya es la cuarta que hacemos con las chicas, tiene una propuesta especial para docentes, celadores, estudiantes y toda persona que se desempeñe dentro del ámbito educativo ya que la pensamos por el Día del Maestro. Hemos armado un encuentro muy divertido con preguntas sobre las vidas personales y también institucionales. Va a haber muchas sorpresas porque las y los docentes se merecen ser premiados. Queremos que puedan relajarse, disfrutar y divertirse recordando su trabajo y anécdotas en el aula, además de homenajear su enorme labor”, destacó Natalia Ziperovich, una de las creadoras del encuentro, que además de emprender con Rusa Coya, es docente. 

Una experiencia con identidad propia

Tarot Picante nació este 2025, ya va por su cuarta edición y continúa creciendo y reinventándose. Surgió de la unión de tres mujeres emprendedoras: Nilda Sánchez (cocinera y anfitriona de “La Negra Nilda”), Natalia Ziperovich (creadora de los productos picantes de “Rusa Coya”) y Mónica Azaguate (tarotista con raíz huarpe). Su propuesta combina gastronomía, misticismo, juego y cultura en un formato que rápidamente se consolidó como una de las experiencias más originales de Mendoza.

En agosto estuvo enfocado en la Pachamama por su mes, y en esta oportunidad se conectará de manera especial con el mundo de la docencia: “En el grupo de Tarot Picante habemos docentes, docente jubilada y maestras de la vida. Sabemos lo que significa el oficio de enseñar, la garra que hay que ponerle, lo difícil que se hace el día a día en las instituciones. Por eso, quisimos crear un espacio para reírnos, entretenernos y homenajear esta gran profesión”, concluyó Ziperovich para dejar abierta la invitación.

Reservas: 261 255 1647 (enlace directo para guardar tu lugar en este link)

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.