Termotanques solares, la propuesta de Solhé Carga Solar

Tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta resulta elemental; y entender que tenemos que proteger nuestros recursos naturales y disminuir la contaminación se convierte en una tarea obligada para cada ciudadano de este planeta. 
 

Esa premisa, sin dudas, es la piedra fundacional de Solhé Carga Solar, un emprendimiento mendocino que trabaja desde hace 6 años en generar soluciones energéticas con el sol como protagonista. 

Y son ellos, justamente, los que se encargan de diseñar e instalar los cada vez más solicitados termotanques solares; que están preparados para proveer de agua caliente a casas -de cualquier tamaño- y empresas. Es que, sin dudas, el costo de compra no difiere demasiado de un termotanque tradicional de alta gama, y el ahorro en la boleta de luz o gas puede alcanzar hasta un 85% menos que lo que se abona habitualmente.

Sobre el emprendimiento mendocino
Solhé es una empresa con 6 años de trayectoria, con un fuerte compromiso con la ecología y el cuidado del medioambiente. Principalmente, se especializa en el diseño e instalación de sistemas integrales de energía solar.

“Queremos ser actores promotores en la transformación energética de Argentina hacia fuentes de energías renovables generando impacto positivo social, ambiental y económico”, contó Nicolás Giorlando, uno de sus socios fundadores.

Y siguió: “Nos proponemos utilizar el potencial del sol para diseñar sistemas de energía únicos, concientizando que se adopten hábitos sustentables”.

Básicamente trabaja para generar Energía Ilimitada, ya que utilizan al sol como recurso de capacidades infinitas; reducir costos, porque todos sus sistemas permiten ahorrar generando un impacto social y ambiental; encontrar soluciones cotidianas para obtener agua caliente de manera eficiente gracias a sus termotanques solares; crear energía eléctrica a través de sistemas fotovoltaicos de producción y distribución de energía; generar conciencia ecológica para reducir notoriamente la contaminación; proporcionar instalaciones de fácil mantenimiento; otorgar un servicio de post venta distintivo, que permita garantizar el servicio de soporte y consulta ante cualquier inconveniente o cambios necesarios en los sistemas; y, por supuesto, mejorar la calidad de vida de las personas, aportando soluciones sustentables de primera línea.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.