Termotanques solares, la propuesta de Solhé Carga Solar

Tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta resulta elemental; y entender que tenemos que proteger nuestros recursos naturales y disminuir la contaminación se convierte en una tarea obligada para cada ciudadano de este planeta. 
 

Esa premisa, sin dudas, es la piedra fundacional de Solhé Carga Solar, un emprendimiento mendocino que trabaja desde hace 6 años en generar soluciones energéticas con el sol como protagonista. 

Y son ellos, justamente, los que se encargan de diseñar e instalar los cada vez más solicitados termotanques solares; que están preparados para proveer de agua caliente a casas -de cualquier tamaño- y empresas. Es que, sin dudas, el costo de compra no difiere demasiado de un termotanque tradicional de alta gama, y el ahorro en la boleta de luz o gas puede alcanzar hasta un 85% menos que lo que se abona habitualmente.

Sobre el emprendimiento mendocino
Solhé es una empresa con 6 años de trayectoria, con un fuerte compromiso con la ecología y el cuidado del medioambiente. Principalmente, se especializa en el diseño e instalación de sistemas integrales de energía solar.

“Queremos ser actores promotores en la transformación energética de Argentina hacia fuentes de energías renovables generando impacto positivo social, ambiental y económico”, contó Nicolás Giorlando, uno de sus socios fundadores.

Y siguió: “Nos proponemos utilizar el potencial del sol para diseñar sistemas de energía únicos, concientizando que se adopten hábitos sustentables”.

Básicamente trabaja para generar Energía Ilimitada, ya que utilizan al sol como recurso de capacidades infinitas; reducir costos, porque todos sus sistemas permiten ahorrar generando un impacto social y ambiental; encontrar soluciones cotidianas para obtener agua caliente de manera eficiente gracias a sus termotanques solares; crear energía eléctrica a través de sistemas fotovoltaicos de producción y distribución de energía; generar conciencia ecológica para reducir notoriamente la contaminación; proporcionar instalaciones de fácil mantenimiento; otorgar un servicio de post venta distintivo, que permita garantizar el servicio de soporte y consulta ante cualquier inconveniente o cambios necesarios en los sistemas; y, por supuesto, mejorar la calidad de vida de las personas, aportando soluciones sustentables de primera línea.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.