Terrazas de los Andes presenta su nueva identidad de marca

Terrazas de los Andes, pionera en la viticultura de altura desde principios de la década de 1990, presenta su nueva identidad de marca comenzando con Terrazas de los Andes Reserva Cosecha 2021, que se lanzará al mercado en marzo de 2023. La nueva imagen permite realizar un "viaje en ascenso" homenajeando a la Cordillera de los Andes. Por su parte, el resto de las líneas de los vinos de Terrazas de los Andes se lanzarán con la nueva imagen a medida que cambien sus respectivas cosechas. 

«La cordillera de los Andes representa la esencia misma de la identidad de Terrazas de los Andes y nuestra razón de ser», señala el fundador y director de Terrazas de los Andes, Hervé Birnie-Scott. «Desde nuestros comienzos, las montañas han sido mucho más que un lugar. Son obras maestras de la naturaleza. Estas montañas y las terrazas de altura donde plantamos nuestras uvas nos dieron nuestro nombre, nuestro estilo de vino fresco característico del lugar, nuestro hogar, del cual somos guardianes comprometidos con el cuidado de este frágil ecosistema. Queríamos lograr una conexión más directa entre nuestra marca y estas montañas sagradas "donde el cielo y la tierra se encuentran"». Los vinos de Terrazas de los Andes expresan lo que Birnie-Scott llama “el sabor fresco de la magia de la montaña”. Son vinos elegantemente equilibrados, vibrantes y de gran cuerpo, con aromas y sabores intensamente afrutados.

La nueva imagen, con su innovadora etiqueta envolvente, permite realizar un viaje de ascenso visual y así rendir homenaje a las escarpadas paredes rocosas y al entorno extremo de la Cordillera de los Andes. «Quisimos que la etiqueta reflejara nuestra creencia de que “si vas más alto, podes llegar más lejos”», agregó Birnie-Scott. Las líneas en relieve y el acabado de stamping en la etiqueta representan el terroir andino, y la nueva paleta de colores en tonos tierra está inspirada en los colores crudos de la naturaleza y la belleza de la montaña. El lema de la bodega, "Where the earth meets the sky” (“donde el cielo y la tierra se encuentran”), trepa por el contorno de la botella mediante serigrafía vertical y también está presente en la cápsula.

La sustentabilidad también fue prioridad en este desarrollo. «En línea con nuestro profundo compromiso con la protección de este entorno delicado y la reducción de nuestra huella de carbono, la nueva botella es más liviana y reduce significativamente las emisiones de CO2, en este caso, en un 24% en comparación con la botella anterior», explica Birnie-Scott. En noviembre de 2022, Terrazas de los Andes Reserva Malbec recibió una mención en la categoría premio The VinLog Green Packaging en los Drinks Business Green Awards. 

Las montañas albergan una cuarta parte de toda la biodiversidad de la superficie terrestre del mundo y son fuente de la mayor parte del agua dulce que se utiliza tanto para el consumo como para la industria. «Las montañas son más que mágicas: las montañas son trascendentales. Esta trascendencia es lo que queremos reflejar en Terrazas de los Andes y creemos que la nueva imagen comunica mejor tanto nuestros orígenes como nuestra misión», finaliza Birnie-Scott.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.