Trapiche Costa & Pampa obtiene una certificación por sus prácticas sustentables

En el marco de su 10° aniversario, Trapiche Costa & Pampa, la primera bodega con influencia oceánica del país, obtuvo la certificación del protocolo de sustentabilidad de Bodegas de Argentina, convirtiéndose en la única bodega de Buenos Aires en alcanzar este reconocimiento.

Este protocolo promueve prácticas responsables en la vitivinicultura, garantizando una producción sostenible que optimiza el uso de recursos naturales y protege el medio ambiente. Al sumarse a esta iniciativa, Trapiche Costa & Pampa reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la innovación en la industria.

“Esta certificación es un gran logro para nuestra bodega y estamos muy orgullosos por haberlo conseguido”, afirma Marcelo Belmonte, director de Viticultura y Enología de Grupo Peñaflor, y sostiene: “La sustentabilidad es un concepto muy relevante en las economías más importantes del mundo. Y uno de los aspectos centrales es poder brindarle una mirada a largo plazo, cuidando recursos sin perjudicar el medio ambiente. La utilización de prácticas sustentables nos obliga a profundizar cada vez nuestros conocimientos en manejo del agua de riego, nutricional, cultivos de coberturas, manejos de canopia, y diseño de nuevos viñedos en cuanto a nuevos sistemas de conducción, variedades y portainjertos mejor adaptados a un contexto de calentamiento global”.

Ubicada en Chapadmalal, a pocos metros del mar y cerca de Mar del Plata, Trapiche Costa & Pampa ha desarrollado un enfoque innovador, adaptándose al clima fresco y a la influencia del Atlántico. Con un viñedo propio de 26 hectáreas y una producción de 2 millones de litros al año, cultiva variedades como Pinot Noir, Chardonnay, Albariño, Riesling y Sauvignon Blanc, destacándose en la elaboración de espumantes mediante el método Charmat y vinos tranquilos.

Desde su apertura en 2015, Trapiche Costa & Pampa se ha posicionado como un destino enoturístico de referencia en la costa atlántica, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en un entorno natural privilegiado que promueve prácticas sostenibles con impacto positivo en el medio ambiente. 

Este sello, avalado en Argentina por el Instituto Nacional de Vitivinicultura y reconocido globalmente por los mercados más exigentes del Grupo Mundial del Comercio del Vino, refuerza el posicionamiento de Trapiche como una bodega de excelencia. 

Acerca de Bodegas Trapiche:

Trapiche, ubicada en Maipú - Mendoza, es la bodega líder en la elaboración y exportación de vinos, llegando a más de 80 países. A través de su trayectoria, ha comprendido como nadie la fortaleza de la viticultura en el país, especializándose en obtener lo mejor en cada terroir, creando vinos únicos. Esta diversidad tiene su origen en más de 1.200 has de viñedos propios y trabaja con casi 300 productores independientes cautivos que brindan sus mejores exponentes. En su amplio y diverso portfolio, Trapiche trabaja para ofrecer la mejor propuesta en cada ocasión de consumo. Para Trapiche la calidad, la innovación y la diversidad han sido siempre los pilares que marcaron el camino a seguir. Para más información, visite www.trapiche.com.ar

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.