Tres nuevas compañías se suman al Programa de Empresas Sostenibles de Godoy Cruz

El Municipio reafirma su compromiso con el ambiente a través del Programa de Empresas Sostenibles, impulsando prácticas responsables en el sector privado.

Este viernes, el intendente Diego Costarelli distinguió a seis empresas locales que se destacaron por su compromiso con la sostenibilidad. Estas compañías, entre las que se encuentran HEALTH S.A., Embotelladora del Atlántico S.A., Grupo Peñaflor S.A., Todo Rico S.A., Viña de Vertex y Als Patagonia S.A., forman parte del Programa de Empresas Sostenibles.

Cabe destacar que esta iniciativa municipal busca promover prácticas responsables en el sector productivo. Como así también avanzar hacia la meta de carbono neutralidad.

“El sector privado tiene un rol clave en la transición hacia un futuro más sostenible. En Godoy Cruz apostamos al trabajo conjunto para enfrentar el cambio climático y generar oportunidades de desarrollo económico”, expresó Costarelli durante su discurso.

Un modelo de colaboración público-privada
El evento también incluyó la firma de un acuerdo con la empresa Quilmes. El mismo estuvo centrado en objetivos como la reducción de residuos, la medición de huella de carbono y la implementación de prácticas de economía circular. Este pacto refuerza la importancia de las alianzas público-privadas como herramienta clave para mitigar los efectos del cambio climático.

“El Estado debe ser más eficiente y trabajar junto al sector privado para garantizar el bienestar de nuestras comunidades”, añadió el intendente.

Beneficios del Programa de Empresas Sostenibles
El programa reconoce a empresas comprometidas con la sostenibilidad en tres pilares: ambiental, económico y social. Entre los beneficios, destacan:

- Reconocimiento público como empresa sostenible.
- Reducciones de hasta un 55% en tasas municipales.
- Capacitaciones personalizadas y acceso a redes empresariales que fomentan el intercambio de buenas prácticas.
- Nuevas y renovadas certificaciones
- Entre las empresas reconocidas este año, se encuentran:

Clínica San Doná (Health S.A.), destacada por la gestión de residuos y políticas de bienestar laboral.

Bodega Sposato (Viñas de Vertex), certificada por sus estrategias de eficiencia hídrica y reducción de emisiones.

Todo Rico S.A., conocida por reemplazar plásticos de un solo uso y prevenir el desperdicio de alimentos.

Asimismo, empresas como ALS Patagonia, Coca Cola Andina y Grupo Peñaflor renovaron su certificación.

En el caso específicos de ALS Patagonia sobresalió al ascender de la categoría 3 a la categoría 2 del programa. De este modo, se posiciona como un referente en sostenibilidad. Esto también se debe a su gestión eficiente de residuos, el impulso de medios de transporte sostenibles para sus colaboradores. Como así también un fuerte compromiso con la inclusión y políticas de género.

Mientras que la Embotelladora del Atlántico, conocida como Coca Cola Andina, reafirmó su categoría 2 en el programa. En este sentido, la empresa implementó un sistema de compostaje en su comedor corporativo, reduciendo los residuos orgánicos. Además, realizó inversiones en la ampliación de sus unidades productivas bajo estándares sostenibles.

En tanto, el Grupo Peñaflor también avanzó a la categoría 2. Este avance lo logró gracias a innovadoras medidas como el monitoreo en tiempo real de su consumo energético, políticas de eficiencia hídrica y el tratamiento adecuado de efluentes. Además, su predio de plantas nativas refuerza la biodiversidad local, consolidando su compromiso con el medio ambiente.

Cómo participar
Las empresas interesadas en sumarse al programa pueden obtener más información y registrarse a través del correo ambienteyenergiagc@gmail.com. También se podrán comunicar llamando al 4225807.

El Programa de Empresas Sostenibles es un paso firme hacia una economía baja en carbono. Así, se fomenta el desarrollo local y la innovación. Con esta iniciativa, Godoy Cruz se posiciona como un referente en la acción climática a nivel regional.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.