Tres reconocidas bodegas presentaron sus nuevos lanzamientos

Las bodegas mendocinas Sin Reglas, Colosso Wines y Sottano sorprendieron al mundo del vino con sus nuevos lanzamientos: etiquetas, productos disruptivos y alianzas estratégicas que ayudan a potenciar estas marcas.

En el caso de Sin Reglas, el Arcángel Blanco, José Miguel Viu Bottini desde Chile, y el Arcángel Negro, Andrés Ridois desde Argentina, sellaron una alianza única para dar vida a Mil Demonios Chile. Estos vinos encarnan la fusión de dos personalidades complementarias, guiadas por la imponente cordillera de los Andes, que actúa como el eje central de esta creación. Con la pureza y la precisión del Arcángel Blanco y la intensidad y el misterio del Arcángel Negro, Mil Demonios Chile trasciende fronteras para convertirse en un símbolo de unión, trabajo conjunto y excelencia vitivinícola, rindiendo homenaje a la fuerza y la inspiración que emana de los Andes.

Los primeros exponentes de Mil Demonios Chile son Lucifer, un tributo al poder y a la independencia de un ángel caído. Lucifer encarna una mezcla singular: 50% Carménère, 43% Cabernet Sauvignon y 7% Malbec. Con el paso del tiempo, este Assemblage despliega su esencia rebelde y atemporal, y con gran sabiduría seductora, es capaz de desafiar cualquier autoridad. Precio sugerido: $ 105.025.

Samurai 4 espadas:  un guerrero de alma noble y precisa determinación, forjado en los suelos volcánicos y aluviales del Valle de Colchagua. 100% Cabernet Sauvignon encarna el espíritu del Samurai. De pureza y lealtad inquebrantable, en sus 4 espadas aún permanece la tinta de sus batallas. Un complejo y elegante demonio que lleva consigo el honor… y la traición. Precio sugerido: $ 36.899.

Carmenère del volcán: el renacer entre cenizas. Desde La Capilla, en el corazón del Valle de Colchagua, la tierra ancestral, el fuego y el tiempo le dieron un carácter excepcional.  Su origen volcánico y aluvial, salpicado de cenizas blanquecinas, reveló demonios vibrantes, profundos y llenos de astucia. Precio sugerido: $28.599.

Cabernet sauvignon del siglo: desde las profundidades del tiempo y del terroir, existe una declaración de sabiduría. Proveniente del viñedo San Carlos, en el Valle de Colchagua. Donde cuarteles de más de 100 años de antigüedad son el reflejo de la herencia y el conocimiento mágico. Un Cabernet Sauvignon imponente, profundo y con la elegancia que solo el tiempo puede esculpir. Precio sugerido: $ 28.599.

Sauvignon blanc oceánico: un tributo a la dualidad, donde la frescura de la costa pacífica se entrelaza con la profundidad de la tierra, en la cordillera de los Andes. En la zona de Las Dichas en el Valle de Casablanca, los demonios danzan y despiertan todos los sentidos, audaces, complejos y perfectamente equilibrados. Precio sugerido: $22.203.

Pero como la bodega se caracteriza por romper los esquemas y ser originales, también presentaron un lanzamiento bien disruptivo como la “Tríada, la lámpara del purgatorio” que es una pieza única de arte que se puede incorporar al hogar dando luz y buen gusto. La misma contiene botellas Magnum de 1.5 litros, que son Purgatorio 1: Malbec de Altamira; Purgatorio 2: Cabernet Sauvignon de Altamira y Purgatorio 3: Assemblage de Valle de Uco. Precio sugerido 3 botellas magnum y lámpara: El precio sugerido es $ 699.000.

Lanzamientos de Colosso Wines: por primera vez la bodega incursiona en el Viognier Naranjo, un vino elaborado con uvas seleccionadas en Los Chacayes, Tunuyán. Este lanzamiento trae frescura y complejidad y se destaca por su carácter innovador. Es 100% Viognier de la región de Los Chacayes, Tunuyán. Precio sugerido: $ 16.469.

El otro gran lanzamiento es el del Colosso Rose, un rosado cofermentado con una expresión vibrante y fresca, resultado de la cofermentación de Malbec y Syrah en finca Los Amores, ubicada en Los Chacayes, Tunuyán. La variedad es 50% Malbec – 50% Syrah y es de la Finca Los Amores, ubicada en Los Chacayes, Tunuyán. Precio sugerido: $ 23.231.

Novedades de Sottano: la prestigiosa bodega lanzó su Chenin Blanc de la línea Reserva de Familia, un vino complejo y vibrante que conjuga frutas maduras con reminiscencias florales. Este lanzamiento ofrece una experiencia sensorial única, con gran amplitud en boca y taninos finos y sensuales. Precio sugerido: $ 20.227.

Otra novedad de la bodega es Fioravante - Sauvignos Blanc. De la línea Fioravante, equilibra potencia y frescura, con una expresión frutal que resalta las características típicas del Sauvignon Blanc. Un vino mineral, con taninos firmes y aterciopelados, ideal para paladares exigentes. Precio sugerido: $ 12.229.

Siguiendo con los lanzamientos de Sottano, su vino más icónico es sin dudas Judas, del cual surgió y se presentó “La Biblia de Judas”, una colección de vinos de alta gama que invita a explorar las profundidades del alma humana y descubrir en cada tomo una oportunidad de redención. Son malbecs muy complejos, potentes e intensos, de colores profundos, concentrados y vibrantes, que conjugan las frutas rojas maduras con reminiscencias florales, elaborando su perfil aromático. Poseen gran amplitud en boca con taninos finos y sensuales y los tres son de distintas zonas como Chacayes, Perdriel y Altamira. Precio sugerido estuche x3: $ 671.553.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.