Trivento logró posicionarse como la marca argentina de vino N°1 en el mundo

En 5 años la bodega duplicó las ventas alrededor del mundo gracias a su estrategia de negocios sólida, sostenible y de largo plazo.

El último reporte correspondiente al año 2020 de la consultora global de investigación del mercado de bebidas alcohólicas y sus tendencias, IWSR Drinks Market Analysis, posiciona a Trivento como la marca argentina de vino N°1 del mundo en valor, con un monto que supera los US$ 256.198.000 en ventas de retail y E-commerce.


“Estamos muy orgullosos de este logro que es el resultado del esfuerzo de muchas personas, desde nuestros colaboradores en las fincas hasta quienes representan nuestros vinos en los mercados internacionales”, afirma Marcos Jofré, CEO de Trivento.

Este éxito no se puede explicar por un solo factor sino que existen varios combinados en la estrategia de negocios de la bodega. La excelente propuesta de valor de los vinos y sus altos puntajes, la expansión a tiempo de la distribución a los canales de cercanía y un equipo de venta muy comprometido y motivado con la marca y el origen argentino. Además, se suma la presencia en los grandes retailers y la construcción de canales de venta online. 

Trivento realiza importantes inversiones en el desarrollo de su marca y en la distribución en los mercados de mayor relevancia para los vinos de Argentina. Este posicionamiento como líderes en la categoría argentina comenzó en 2013 en el Caribe y Europa, y ahora en 2020 se consolida a nivel mundial, según el informe anual de IWSR

La expansión sostenida en los últimos años se observa principalmente en el Reino Unido donde el Malbec de la línea Trivento Reserve lidera las ventas en su categoría (8 GBP). Según datos de Nielsen Trivento Reserve Malbec es el vino tinto N°1 y la marca Trivento entró en el TOP 10 de las marcas de vinos más vendidas, considerando todos los orígenes, del mercado británico.


En Estados Unidos, la penetración de Trivento ha sido progresiva logrando en 2020 estar entre los tres Malbec más elegidos por los consumidores de ese mercado. Para la bodega, Estados Unidos es el segundo mercado en volumen de exportaciones y Florida es el estado más importante que acumula casi el 30% de las ventas en este país.  

Otro mercado donde Trivento tuvo una fuerte penetración es Corea del Sur, que aumentó en 2020, 935% con una fuerte distribución en los puntos de venta más importantes del país. Brasil también presentó un gran incremento de las ventas en un 88%, con mayor expansión en el canal online y retail.

”Este es el resultado de una estrategia comercial clara y precisa de hacer crecer a Trivento como una marca premium y enfocada en nuestros mercados clave”, asegura Felipe Rossel, Global Marketing Director.


Las inversiones innovadoras para acercar a Trivento a los consumidores impulsaron ampliamente a la marca. En el Reino Unido se concentró en publicidad en el Prime Time de TV  abierta (Channel 5) y se mantuvo la alianza con las señales de Discovery Channel. En el caso de Estados Unidos, Trivento Reserve fue el vino oficial de Major League Soccer (MLS) hasta 2020 y luego firmó como sponsor oficial del Internacional Miami Club de Fútbol, perteneciente al ex futbolista inglés David Beckham.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.