Trivento logró posicionarse como la marca argentina de vino N°1 en el mundo

En 5 años la bodega duplicó las ventas alrededor del mundo gracias a su estrategia de negocios sólida, sostenible y de largo plazo.

El último reporte correspondiente al año 2020 de la consultora global de investigación del mercado de bebidas alcohólicas y sus tendencias, IWSR Drinks Market Analysis, posiciona a Trivento como la marca argentina de vino N°1 del mundo en valor, con un monto que supera los US$ 256.198.000 en ventas de retail y E-commerce.


“Estamos muy orgullosos de este logro que es el resultado del esfuerzo de muchas personas, desde nuestros colaboradores en las fincas hasta quienes representan nuestros vinos en los mercados internacionales”, afirma Marcos Jofré, CEO de Trivento.

Este éxito no se puede explicar por un solo factor sino que existen varios combinados en la estrategia de negocios de la bodega. La excelente propuesta de valor de los vinos y sus altos puntajes, la expansión a tiempo de la distribución a los canales de cercanía y un equipo de venta muy comprometido y motivado con la marca y el origen argentino. Además, se suma la presencia en los grandes retailers y la construcción de canales de venta online. 

Trivento realiza importantes inversiones en el desarrollo de su marca y en la distribución en los mercados de mayor relevancia para los vinos de Argentina. Este posicionamiento como líderes en la categoría argentina comenzó en 2013 en el Caribe y Europa, y ahora en 2020 se consolida a nivel mundial, según el informe anual de IWSR

La expansión sostenida en los últimos años se observa principalmente en el Reino Unido donde el Malbec de la línea Trivento Reserve lidera las ventas en su categoría (8 GBP). Según datos de Nielsen Trivento Reserve Malbec es el vino tinto N°1 y la marca Trivento entró en el TOP 10 de las marcas de vinos más vendidas, considerando todos los orígenes, del mercado británico.


En Estados Unidos, la penetración de Trivento ha sido progresiva logrando en 2020 estar entre los tres Malbec más elegidos por los consumidores de ese mercado. Para la bodega, Estados Unidos es el segundo mercado en volumen de exportaciones y Florida es el estado más importante que acumula casi el 30% de las ventas en este país.  

Otro mercado donde Trivento tuvo una fuerte penetración es Corea del Sur, que aumentó en 2020, 935% con una fuerte distribución en los puntos de venta más importantes del país. Brasil también presentó un gran incremento de las ventas en un 88%, con mayor expansión en el canal online y retail.

”Este es el resultado de una estrategia comercial clara y precisa de hacer crecer a Trivento como una marca premium y enfocada en nuestros mercados clave”, asegura Felipe Rossel, Global Marketing Director.


Las inversiones innovadoras para acercar a Trivento a los consumidores impulsaron ampliamente a la marca. En el Reino Unido se concentró en publicidad en el Prime Time de TV  abierta (Channel 5) y se mantuvo la alianza con las señales de Discovery Channel. En el caso de Estados Unidos, Trivento Reserve fue el vino oficial de Major League Soccer (MLS) hasta 2020 y luego firmó como sponsor oficial del Internacional Miami Club de Fútbol, perteneciente al ex futbolista inglés David Beckham.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.