Trivento recibió una importante distinción internacional gracias a su reporte de sustentabilidad

La organización internacional Hallbars Sustainability Report Awards destacó el Reporte de Sustentabilidad 2018 de Trivento como el mejor de la categoría “Wine” de Argentina.
 

Se conocieron los resultados de la última edición de los premios Hallbars Sustainability Reports Awards. El Reporte de Sustentabilidad 2018 de Trivento recibió su mención como mejor en la categoría “Wine” de Argentina. Mónica Caamaño, Gerente de Asuntos Corporativos de Bodega Trivento, explica: “nos enorgullece enormemente este reconocimiento porque pone en valor el trabajo que realizamos cada día para que Trivento sea símbolo de los vinos premium de Argentina de una manera sostenible”.    

Los premios Hallbars buscan promocionar y ayudar a la distribución de los Reportes de Sustentabilidad a nivel global. Este año Trivento tuvo la gran oportunidad de representar a Argentina en la etapa final del concurso y ser seleccionado como mejor en su categoría. Por primera vez, los reportes estarán exhibidos en la Casa de Alfred Nobel en Björkborn, Karlskoga, Suecia, por 2 meses desde el 3 de septiembre al 9 de noviembre de 2020. 

En la inauguración el 3 de septiembre el curador de la exposición Pelle Agorelius dijo: "Sanar el planeta es una emergencia. La buena noticia es que la sostenibilidad se está convirtiendo muy rápidamente en la nueva norma para las industrias e instituciones. A nivel internacional, hay un maremoto de informes de sostenibilidad que se están volviendo tan importantes o más que los informes financieros anuales”.

Sobre Hallbars 
Es una organización internacional que reúne a talentos de Europa y Asia, centrados en la promoción y la lectura de los informes de sostenibilidad. Ayuda a que los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas lleguen más allá del círculo de cada sector empresarial hacia la sociedad en general. 

Hallbars inició su actividad en 2017 y tiene sede en Suecia, un país profundamente comprometido con la paz y el medio ambiente. Su enfoque está en el sector de alimentos y bebidas, actividades esenciales hoy más que nunca con la pandemia de COVID-19. 

En sueco, "hållbar" significa sostenible. No califican ni certifican las actividades de los autores y editores de los informes. Solo promocionan los informes para que cada vez más lectores tengan acceso a estos.
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.