Turismo sobre ruedas: la reserva de autos en argentina aumentó un 250%

De cara a la temporada de turismo 2021, se registró un aumento en la renta de vehículos, sobre todo porque los pasajeros quieren viajar más seguros y recorrer por su cuenta los destinos elegidos.

Almundo, la compañía omnicanal que continúa transformando la industria de los viajes, ya está trabajando fuertemente para el proceso de reactivación del turismo y la reapertura de la actividad de cara a la próxima temporada de verano y para todo el 2021.

En estas últimas semanas, se observó un incremento de más de 250% con respecto a los alquileres en septiembre en la categoría “Autos”. Cabe destacar que no solamente se vio el crecimiento en los alquileres nacionales, sino también se notó un gran incremento en los alquileres en Miami y Orlando para los meses de noviembre y diciembre de este año 2020, impulsado por la regularización de los vuelos semanales a estos destinos y también por la apertura de las fronteras. 

Algo a destacar de los alquileres de autos de estos últimos meses es que más del 46% de los pasajeros están eligiendo reservar autos de mayor categoría o más grandes, como camionetas o minivan, inclusive en los destinos nacionales, donde hasta el año pasado este tipo de alquileres no era tan usual. 

“Notamos una tendencia a incorporar de antemano el auto o camioneta en los viajes. Como amantes de la experiencias, desde Almundo celebramos y acompañamos esa forma de viajar, ya que contar con un auto durante una estadía, en el destino que sea, te permite recorrer con libertad, descubrir y conocer.”Sostuvo, Erika Schamis - Head of Product Non Air -Packages & Media.

Desde el inicio de la implementación de la campaña “PreViaje” el pasado 8 de octubre, los destinos nacionales para 2021 se empezaron a llevar el protagonismo de todas las ventas. Así es como los principales destinos con más rentas de autos para enero y febrero fueron Bariloche, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Mendoza y El Calafate. Mientras que para alquileres de marzo en adelante, predominaron destinos como Buenos Aires, Salta y Ushuaia.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.