Una ayuda que fortalece la producción y el trabajo de la economía social

La Dirección de Economía Social otorgó 24 ayudas económicas no reembolsables, durante junio y julio de este año, destinadas a fortalecer unidades productivas en varios departamentos de Mendoza.

Ya se realizaron nuevas entregas de ayudas económicas y subsidios socioproductivos, como parte de la política provincial orientada a promover, generar y sostener el trabajo a través del impulso a emprendimientos de la economía social.

En ese sentido, durante junio y julio de 2025, se otorgaron 24 ayudas económicas por un total de $6.000.000 y un subsidio socioproductivo de $796.406, destinados a unidades productivas inscriptas en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS).

Los aportes alcanzaron a trabajadores de General Alvear, San Rafael, Malargüe, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Capital y Godoy Cruz, en rubros diversos como peluquería, herrería, metalurgia, electricidad, panificados, gastronomía, artesanías, bijouterie y marroquinería, entre otros.

La directora de Economía Social, Lorena Meschini, quien encabezó las entregas, destacó que “estas ayudas no solo representan un respaldo económico, sino una apuesta concreta al desarrollo local, a la producción con identidad y al sostenimiento de cientos de familias mendocinas que encuentran en sus emprendimientos una forma digna de trabajo”.

Las políticas públicas están acompañadas por un proceso integral de fortalecimiento, que incluye instancias de capacitación, mejora continua de productos y generación de espacios de comercialización físicos y digitales.

Entre ellos se destaca el Catálogo de la Economía Social (https://catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/), una plataforma on-line que permite visibilizar los productos mendocinos y a sus creadoras y creadores, promoviendo la compra local y el consumo responsable.

El acompañamiento del Estado provincial apunta a consolidar la sostenibilidad de los emprendimientos, con impacto directo en el desarrollo económico territorial, la equidad social y el cuidado del ambiente, promoviendo circuitos productivos que reduzcan la huella de carbono y fortalezcan las economías locales.

 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.