Una buena: los donantes de sangre podrán viajar sin cargo

Se trata de una acción en conjunto con Uber para quienes quieran y puedan donar sangre. Con esto las personas podrán viajar gratis de ida y vuelta al Centro Regional de Hemoterapia.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, desde el Centro Regional de Hemoterapia, realizó una alianza con la plataforma Uber. Que permite que los usuarios de la App de Uber que cumplan con los requisitos para donar sangre puedan viajar desde y hacia el Centro de manera gratuita.

Este convenio posibilitará ofrecer una opción gratuita de movilidad segura a través de la aplicación a quienes deseen donar sangre en Mendoza. Con el objetivo de promover la donación de sangre en la Provincia.

Para respetar el distanciamiento social y proteger la salud de toda la comunidad, las donaciones se realizan únicamente con turno previo a través de la web.

Quienes se registren a través de la web para donar, recibirán una confirmación del Centro Regional de Hemoterapia con el código promocional que deberán ingresar en la App de Uber para solicitar los viajes sin cargo desde y hacia el Centro, de manera rápida y segura.

Requisitos para donar

  • Tener entre 16 y 65 años
  • Pesar más de 50 kilos
  • Gozar de buena salud y descansar bien la noche anterior
  • No haber padecido enfermedades de transmisión sanguínea
  • No consumir drogas ilegales
  • No haberse realizado tatuajes, perforaciones o cirugías en el último año
  • No haber tenido fiebre, tos, dolor de garganta o resfriado en los últimos 14 días.

Ante la pandemia del COVID-19, quien desee donar sangre y haya estado en contacto estrecho con casos de coronavirus, puede hacerlo recién después de los 14 días del último contacto y en el caso de ser convivientes, luego de recibir el alta médica.

En caso de cualquier consulta, comunicarse con el Centro Regional de Hemoterapia al 4204467, de lunes a viernes de 8 a 15 o a través de sus redes sociales: Instagram.com/crhmendoza y facebook.com/CentroRe
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.