UNCuyo abre convocatoria para intercambio internacional en el primer semestre 2026

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) lanzó una nueva convocatoria de movilidad académica internacional destinada a estudiantes regulares de grado y pregrado que deseen cursar un semestre en universidades extranjeras. La postulación estará abierta hasta el lunes 22 de septiembre de 2025 a las 10 horas.

Como cada semestre, la iniciativa es impulsada por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) y busca fortalecer la formación integral de los estudiantes a través de experiencias educativas y culturales en distintas partes del mundo.

Requisitos para postularse

Los interesados deberán cumplir con una serie de condiciones generales:

Ser estudiante regular inscripto en el ciclo lectivo 2025.
No haber participado previamente en estancias presenciales de intercambio semestrales o anuales ofrecidas por la SIIP.
No estar recibido al momento de viajar ni graduarse en la universidad de destino.
Comprometerse, al regresar, a inscribirse en el Programa Soy Internacional y realizar una actividad de transferencia compartiendo lo aprendido.
Además, cada programa puede incluir requisitos específicos, criterios de evaluación y documentación adicional que los postulantes deberán consultar en la página oficial de la convocatoria.

Beneficios y oportunidades

La oferta contempla diversos destinos en universidades extranjeras, con importantes beneficios académicos y culturales. El cuadro de cupos estará sujeto a actualizaciones permanentes, por lo que se recomienda a los aspirantes revisarlo con frecuencia para conocer cambios o nuevas plazas disponibles.

Para quienes busquen más información sobre países, universidades, trámites o vida cultural, la UNCuyo pone a disposición el Mapamundi Internacional, una plataforma donde estudiantes que ya realizaron su intercambio comparten experiencias y consejos.

Consultas y contacto

Los interesados pueden dirigirse a la oficina de Internacionales, ubicada en el Edificio CICUNC, ala sur, de lunes a jueves de 8 a 13:30 hs. También pueden realizar consultas al correo movilidad@uncuyo.edu.ar
 o al teléfono 4054852.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.