“Viento Sur”, la producción mendocina ganadora del concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes de Ruta 40 Creativa

La productora Inés Bajuk Bohm, a cargo del largometraje “Viento Sur”, recibió su premio, un cheque por $150.000 por ser uno de los ganadores del primer concurso de Desarrollo de Series y Largometrajes de Ruta 40 Creativa, organizado en forma conjunta por los municipios de la Ciudad de Mendoza, Bariloche y El Bolsón, junto al clúster audiovisual FilmAndes y la Universidad Nacional de Cuyo.


 

La historia de "Viento Sur" trata de Ana(35), que llega a Malargüe con su hijo menor huyendo por violencia de género, tras vivir en Bariloche debido al trabajo de la ex pareja. Ella convive no sólo con una enfermedad degenerativa que conduce a la ceguera, sino también con la opresión de su ex pareja que le ha impedido el contacto con sus dos hijos mayores. A medida que su vista empeora, las consecuencias son cada vez más duras, como la pérdida de su trabajo en el único hotel de Malargüe. Ana decide no esperar más a la justicia y viaja para poder ver a sus hijos antes que la ceguera gane la carrera. Y en ese viaje de transformación, se da cuenta de la red de mujeres y contención que tiene al lado; y ya no lucha sola.


“Como nuestra historia justamente sucedía entre Mendoza y Neuquén, y había viajes por la Ruta 40, pensamos que el concurso era justo para nuestro proyecto. La historia es fuerte, es una historia que no nos gustaría contar, pero estamos convencidas que es necesario contarla porque toma tres aspectos muy importantes hoy: la violencia de género, la violencia judicial y la solidaridad metida en este camino que termina siendo el grupo de contención de las personas que sufren violencia”, indicó Bajuk Bohm.

Del certamen, que tuvo como finalidad promover de manera articulada la producción audiovisual a nivel regional, participaron más de 40 proyectos entre los dos rubros: Series y Largometrajes.


Luego de un arduo trabajo de evaluación, llevado a cabo por el jurado compuesto por los realizadores Melina Terribili, Carlos Olguín Trelawny y Carla Bogado, se determinaron los ganadores. Los dos proyectos distinguidos en la categoría Series fueron: “Volver a Avellanos” (Mendoza) y “Liler” (Río Negro). Mientras que en el rubro Largometrajes los seleccionados fueron “Viento sur” (Mendoza),  “Retorno al país del Diablo” (Río Negro) y “Dejé las luces prendidas” (Río Negro).

De esta manera y sumado al concurso Mendoza Filma y los distintos apoyos que se brindan a las producciones audiovisuales, el municipio acompaña las distintas etapas en las que se desarrolla la industria audiovisual.


Esta distinción sirve para fortalecer el proyecto y que pueda estar en las condiciones adecuadas para ser presentado en la búsqueda de financiación y de esta manera poder realizar su producción.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.