Wine and Ride cedió sus bicicletas para ayudar a vecinos de Maipú durante el aislamiento

Esta agencia se dedica a recorrer los caminos del vino y el olivo. En este contexto prestaron una decena de bicicletas y elementos de seguridad a la comuna. 
 

Una prestadora de servicios turísticos de Maipú cedió sus bicicletas para que empleados del municipio, realicen compras y trámites de personas impedidas de hacerlo por la pandemia.

Esta acción se hace dentro el programa Maipú Solidario, que vincula a empresas, municipio y vecinos. De esa manera, un prestador de turismo vinculado al alquiler de bicicletas para recorrer los caminos del vino, se unió al municipio quien vincula sus empleados municipales con vecinos que necesitan asistencia durante el aislamiento social obligatorio vigente.  
 


Leonardo García, de Wine and Ride, se sumó como tantos otros vecinos y empresas de Maipú a colaborar con los ciudadanos más desprotegidos del departamento durante la pandemia.

Su empresa donó el uso de 10 (diez) bicicletas y sus respectivos elementos de seguridad, para que, mientras dure la pandemia, puedan ser usadas en beneficio de quienes necesitan auxilio. “Nos dedicamos al turismo, hacemos recorridos por los Caminos del Vino y el Olivo en Maipú, pero tenemos las bicicletas paradas por la pandemia, entonces decidimos acercarnos al intendente y ofrecer las bicicletas”, comentó sobre su experiencia.

García también colabora junto a otros maipucinos “en ayudar a comedores comunitarios” y agregó “por lo que estamos atravesando, también estamos trabajando para facilitar más bicicletas a los vecinos que necesiten usarla como medio de transporte durante la cuarentena y no cuenten con otro recurso” sostuvo.

Características de la asistencia
El intendente Matías Stevanato, dispuso acciones específicas para la asistencia a mayores de 60 años, que constituyen la franja etaria que más riesgo corre por el COVID-19.

Se busca no romper el aislamiento social obligatorio para evitar el contagio de coronavirus y se sigue un protocolo para evitar engaños.

Para la puesta en marcha de estas acciones, el municipio de Maipú dispuso de los profesionales de educación física, que pertenecen a su Dirección de Deportes, para asistir a los vecinos que por su edad avanzada están en situación de mayor riesgo de contraer la enfermedad. De esta manera se los asistirá en las compras cotidianas de alimentos y medicamentos.

En ese sentido, el intendente afirmó: “queremos acompañar a todos nuestros adultos mayores, son nuestra prioridad durante esta etapa de aislamiento, queremos brindarles este servicio para que no se muevan de su domicilio, queremos seguir estando cerca a pesar de la cuarentena”.

Los interesados deberán llamar a un teléfono de contacto para dejar datos personales, detalles del trámite, y dirección. El operador le dará el nombre y número de DNI del profesional que lo asistirá. Al momento de la visita se seguirán los protocolos vigentes para evitar contagios. Además, para evitar engaños, el asistente municipal no ingresará al domicilio, debe presentar su DNI y rendirá los gastos de las compras a contra factura.

Los profesores de educación física harán los trámites en bicicletas, con lo que también se busca propiciar el uso de este medio de transporte como alternativa de transporte ecológico.

Matías Stevanato, agregó que “nuestros adultos mayores son la franja etaria que más atención debe recibir. Y hay casos, en los cuales estas personas no tienen un familiar o un vecino cerca que los pueda ayudar para hacer una compra o un trámite. Es por eso que parte de nuestro equipo municipal, trabajará especialmente para asistirlos”.

Detalles

• Los interesados  deben llamar al 2614813940
• Deben detallar el pedido, dejar su nombre y dirección.
• El operador que reciba el llamado, le indicará el nombre y el número de DNI del profesional que lo visitará.
• El asistente municipal se trasladará en bicicleta.
• El asistente no debe ingresar al domicilio. Se sugiere atender por las ventanas.
• Debe presentar su DNI.
• Al finalizar el trámite, si se ha utilizado dinero, se hará la rendición correspondiente.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.