Workshop gratuito de fotografía de producto emprendedores

Se llevará a cabo el martes 19 en el Espacio ECoS y se utilizará el celular como herramienta principal para lograr imágenes de calidad profesional.

Un workshop de fotografía de producto a cargo de Rocío Alux, fotógrafa y community manager especializada en identidad visual para marcas. El taller se llevará a cabo el martes 19 de agosto a las 15 en el Espacio ECoS, ubicado  en Perú y Las Heras. La actividad es gratuita con inscripción previa y  cupos son limitados.

Esta capacitación está destinada a emprendedores y emprendedoras que deseen mejorar la imagen de sus productos o servicios para potenciar su presencia en redes sociales.

La tallerista Rocío Alux es técnica superior en Fotografía Creativa y Diseño Fotográfico, egresada del Instituto Belgrano. Desde 2020 trabaja con emprendedores y emprendedoras brindando asesorías y capacitaciones orientadas al desarrollo de la identidad visual. Su enfoque busca potenciar cada proyecto desde la autenticidad, poniendo su experiencia al servicio de quienes hacen realidad sus sueños.

Una experiencia teórico-práctica para llevarte herramientas concretas

Durante dos horas, el workshop abordará contenidos esenciales para lograr fotografías de calidad profesional utilizando el celular como herramienta principal. El temario incluye:

  • Fundamentos básicos: luz, color y planos.

  • Comandos del teléfono aplicados a la fotografía profesional.

  • Composición y creatividad visual para comunicar en redes.

  • Cómo armar un estudio fotográfico casero.

Además, la actividad incluirá dinámicas lúdicas para generar conexión grupal, una breve introducción teórica y una práctica fotográfica guiada.

¿Qué es necesario llevar?

- Cada cursante deberá asistir con:

- Un objeto de su emprendimiento (producto o elemento representativo de un servicio).

- Dos fuentes de luz inalámbricas (linternas o similares).

- Cartulina o fondo neutro (blanco o negro).

- Elemento refractante (papel aluminio, parasol o lámina plateada).

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.