Ya se conocen a los ganadores del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental

El intendente de la Ciudad, junto representantes del Banco Galicia, comunicó los ganadores de la segunda edición. La entrega de las distinciones se realizó en la Terraza Jardín Mirador del edificio municipal.

Este martes, con la presencia del intendente Ulpiano Suarez y representantes de Banco Galicia, se dieron a conocer los proyectos ganadores del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental edición 2024. Este financiamiento busca iniciativas de investigación aplicada y vinculación diseñadas para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos ambientales en el territorio de la capital, promoviendo así un entorno más resiliente.

En este contexto, en la Terraza Jardín Mirador de la Ciudad, el jefe comunal, junto a funcionarios municipales y representantes de la entidad financiera, a través del programa “Mendoza: Ciudad inspiradora para el mundo”, realizaron un encuentro para comunicar los proyectos seleccionados como ganadores de esta segunda edición.

Junto al intendente capitalino estuvieron presentes Sebastián Fermani, secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio, y parte de su equipo; Ignacio Dupuy de Lome, coordinador de articulación público privada de la Gerencia de Sustentabilidad de la entidad bancaria; y Florencia Pereira, líder de Inversión Social Estratégica del Banco Galicia. Además, participaron de la reunión representantes de los proyectos ganadores, pertenecientes a las instituciones de INTA y Conicet Mendoza, y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.

Ulpiano Suarez se refirió al acto: "Junto a Banco Galicia, dimos a conocer los proyectos ganadores de la segunda edición del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental, y realizamos la entrega de distinciones. Se trata de un financiamiento en el marco del programa “Mendoza: Ciudad inspiradora para el mundo”, para llevar a cabo proyectos orientados a producir soluciones innovadoras a temáticas ambientales en la Ciudad de Mendoza, que requieran conocimiento científico o desarrollo tecnológico". 

Y agregó: "De esta manera, y gracias a la alianza estratégica y el trabajo conjunto con el Banco Galicia, estamos financiando proyectos que dan soluciones para continuar mejorando la Ciudad, pensando en el presente pero también en los desafíos futuros".

En tanto, Ignacio Dupuy de Lome señaló: “Estamos financiando proyectos referidos a la Ciudad, lo que significa afianzar esta alianza estratégica que tiene el banco con la municipalidad, alineando nuestros objetivos a los del municipio. Esta alianza fluye muy bien, estamos muy contentos por este trabajo en conjunto”.

El motivo de la reunión fue comunicar los nuevos proyectos seleccionados como ganadores, que se desarrollarán en el ámbito de la Ciudad de Mendoza durante un año calendario. Estos trabajos están orientados a producir soluciones innovadoras en temáticas ambientales del Área Metropolitana de Mendoza, con especial énfasis en la Ciudad de Mendoza y su piedemonte, que requieran de conocimiento científico o desarrollo tecnológico, con impacto positivo en el territorio.

A través de este esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, se busca fortalecer las líneas de investigación aplicada, desarrollo y transferencia llevadas adelante por investigadores de instituciones científicas y tecnológicas de la provincia de Mendoza. Estas acciones están orientadas a responder a las necesidades científicas, tecnológicas y productivas, contribuyendo de manera significativa a la construcción de una Ciudad más sostenible y resiliente.

La emergencia climática global requiere acciones e instrumentos diseñados localmente que estén alineados con los desafíos globales de gestión ambiental. La sostenibilidad climática de nuestra Ciudad, junto con la salud y el bienestar de sus habitantes, constituye un eje transversal en las políticas de gestión pública. En este marco, una de las iniciativas clave es la continuidad de nuevas ediciones del Fondo Verde, un programa que promueve la presentación de proyectos de investigación orientados a desarrollar soluciones innovadoras aplicables en la capital.

Estos son los proyectos ganadores

- Canteros biodiversos: Infraestructura ecológica bajo la copa de árboles en alineación.

- Ciudades y Naturalezas: Estrategias de planificación para perros de vida libre en entornos urbanos.

- Desarrollo de aplicación móvil para el cálculo predictivo de la disponibilidad de luz natural en espacios interiores por medio de aprendizaje automatizado.

- El desierto también tiene colores: Plantas nativas en la Ciudad.

- Repensando los espacios verdes: Uso inteligente de plantas nativas como paradigma de cambio frente a la escasez de agua.

- Tramas de vida en la Ciudad: La MetaRed urbana como herramienta de investigación de las interacciones ecológicas en la ciudad, la planificación urbana y la educación ambiental.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.