Zuccardi lo vuelve a lograr: su viñedo alcanza los 100 puntos y reafirma su lugar entre los mejores

Nuevamente un vino proveniente de Finca Piedra Infinita obtiene 100 Puntos Parker. Esta vez el reconocimiento fue para Gravascal 2021. Es la séptima vez que la crítica internacional le otorga el puntaje perfecto a un vino proveniente de este viñedo.

Gravascal 2021 es fruto de la búsqueda de la más pura expresión de identidad de la Finca Piedra Infinita, en Paraje Altamira, a 1100 metros sobre el nivel del mar. Proviene de una parcela específica de 0,73 hectáreas, ubicada en su extremo noreste, que muestra una de las facetas típicas del suelo de Paraje Altamira, donde a 50 centímetros de profundidad aparece las grandes gravas y piedras de granito recubiertas de material calcáreo.

En su informe 2025 para Robert Parker Wine Advocate, Matthew Luczy afirma que en el Piedra Infinita Gravascal 2021 “los aromas son más profundos y elevados que en los otros vinos provenientes de este terroir, y se perciben salvajemente herbales, florales e incesantemente complejos. En boca combina una especie de ingravidez y ágil concentración con una carga justa de minerales y un final largo, equilibrado y simétrico. No veo la hora de seguir la evolución de este vino en la bodega. Sospecho que tiene por delante al menos dos décadas de sólido desarrollo”.

En palabras de Sebastián Zuccardi, Winemaker de la bodega: “al hacer estos vinos, me gusta pensar que provienen de un “lugar dicho”. Quienes trabajamos en este viñedo día a día, sabemos que tiene lugares especiales, con particularidades únicas. Este es el caso de la parcela de la que proviene Gravascal, que está ubicada frente a la montaña y dentro del cono aluvional del río Tunuyán y se destaca por sus suelos muy pedregosos con una combinación singular de granito y calcáreo”.

Recordando la cosecha 2021, Sebastián afirma que “fue una gran vendimia, con clima fresco y húmedo. Los racimos contaron con el tiempo necesario para poder alcanzar la madurez con un equilibrio perfecto de azúcar y acidez, y gran estructura de taninos. Nuestro trabajo minucioso de separación de parcelas y tipos de suelo para la cosecha nos permitió cosechar cada rincón de nuestros viñedos en el momento perfecto y, mostrar así, la gran diversidad que caracteriza al Valle de Uco.”

El sistema de calificación de Robert Parker en The Wine Advocate (TWA) emplea una escala de calidad de 50-100 puntos que son concedidos en función de la calidad y el estilo que refleja la región de donde proviene el vino. Una puntuación de 100, indica un vino extraordinario.

Fundada en 1978, las calificaciones conocidas como Puntos Parker ejercen una notable influencia sobre los consumidores, fundamentalmente en Estados Unidos. Matthew Luczy, forma parte del staff de degustadores de TWA, y tiene a su cargo la calificación de los vinos de Sudamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.