Natania entregó 26 nuevas viviendas en Mendoza

La desarrollista que este año cumple 14 años en la provincia, celebra junto a los nuevos dueños la concreción del sueño de la casa propia.

Image description
Image description

Grupo Ecipsa sigue consolidando su presencia en Mendoza. En esta ocasión se trata de viviendas que forman parte del emprendimiento Natania 58, un mega plan que incluye 5 microbarrios y 2 macro lotes para housing, una gran apuesta privada en el sudoeste mendocino.

“Poder cumplir el sueño de las familias, aún en épocas difíciles, nos enorgullece y alienta a continuar con nuestra responsabilidad de brindar soluciones ciertas y definitivas a la vivienda” nos cuenta Francisco Lola, Gerente de Natania Mendoza.


Natania 58 forma parte del concepto habitacional que la empresa que plantea, que consiste en el desarrollo de pequeños barrios cerrados con ingreso jerarquizado y seguridad, donde se construyen viviendas de diversas tipologías. Son ideales para quienes buscan una vida tranquila, con seguridad y en un entorno familiar.

Estas 26 viviendas entregadas forman parte de la primera etapa del emprendimiento ubicado en Drummond, Luján de Cuyo. Proyecto que ya avanza en una segunda etapa con la construcción de 37 casas más a un excelente ritmo de trabajo.

Natania se especializa en viviendas para la clase media con un innovador sistema que permite la adquisición de lotes, casas y departamentos 100% financiados en cuotas en pesos. En el caso de Mendoza, las cuotas para acceder a una casa parten desde los $7858 mientras que las de un departamento desde los $ 12.518. Por otro lado, Natania Directa comercializa propiedades inmobiliarias con financiación a medida, como modalidad de inversión y capitalización.

De esta manera, con sus diez emprendimientos entre finalizados, en obra y nuevos proyectos, Grupo Ecipsa y Natania siguen apostando al desarrollo habitacional de Mendoza.


Más información:

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural