1,9% en julio: Inflación núcleo en mínimos de más de 7 años

(Por Thiago Marino) En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional registró un aumento del 1,9% mensual, acumulando en el año un 17,3% y marcando una variación interanual del 36,6%. 

Image description

El dato refleja una leve aceleración frente al 1,6% de junio, pero con señales mixtas: la inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, se desaceleró al 1,5%, el menor registro desde enero de 2018 (incluso por debajo de los niveles observados en pandemia). Por su parte, los precios estacionales crecieron con fuerza, interrumpiendo la tendencia de los últimos meses.

Desagregando el dato por componentes, los precios regulados subieron 2,3%, impulsados por ajustes en transporte público, combustibles y alquileres. Los estacionales treparon 4,1%, luego de varios meses con variaciones inferiores al índice general, por subas en verduras, frutas, servicios turísticos y recreativos. Adicionalmente, como mencionamos, el núcleo mostró el avance más moderado (1,5%), confirmando la tendencia descendente en los precios con mayor formación libre.

En la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,9%), se destacaron las alzas en verduras y frutas, así como también en panificados. Recreación y cultura (+4,8%) lideró las subas, traccionada por paquetes turísticos y actividades de ocio, seguida de Transporte (+2,8%) y Restaurantes y hoteles (+2,8%). Por el contrario, Prendas de vestir y calzado (-0,9%) fue el único rubro con caída mensual. Parte de estos incrementos responde a una estacionalidad propia del mes de julio.

Los servicios aumentaron 3,1%, superando ampliamente a los bienes situados en 1,4%, aunque en ambos casos hubo incidencia de estacionales. El repunte en bienes respondió principalmente a alimentos frescos y algunos durables, mientras que en servicios impactaron fuertemente turismo, gastronomía y transporte de pasajeros.

La convergencia de las inflaciones núcleo nacional y de CABA en niveles por debajo del 2% refuerza la percepción de que la desinflación subyacente está bien afianzada, aunque la volatilidad pueda distorsionar el dato general en el corto plazo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.