15 inmobiliarias mendocinas se unen para formar Aliamza (con el objetivo de fomentar la "coopetencia")

Este grupo de inmobiliarias se distingue por ofrecer un asesoramiento especializado y personalizado, garantizando que cada transacción se maneje con integridad y responsabilidad.

Image description

Mendoza es testigo del lanzamiento de una red de inmobiliarias que unen su experiencia y conocimientos para potenciar sus servicios. Estamos hablando de la presentación de Aliamza, un grupo de 15 inmobiliarias locales, un proyecto único e innovador para el sector. La idea de formar "Aliamza" nació en 2019 y luego, tras la pandemia, los colegas Andy Landa y Juan Cruz Bruno comenzaron a realizar desayunos formativos de trabajo, y fue en esas reuniones donde notaron una gran falta de colaboración entre los colegas, sumada a la crisis inmobiliaria que atravesaba el mercado.
 
Remarcaron que esta falta de cooperación, que aún persiste, se combina con la presencia de personas que operan de manera ilegal en el negocio, afectando la imagen de la profesión y, muchas veces, perjudicando a las partes involucradas. Esto los impulsó aún más, a competir fuertemente, como profesionales matriculados, respaldados por el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza.
 
A partir de estos encuentros, decidieron trabajar juntos, reuniéndose periódicamente y organizando capacitaciones en conjunto. Poco a poco fueron sumando colegas que compartían la visión y ética, hasta llegar a ser los que hoy en día son, todos comprometidos con la formación continua, el profesionalismo y, sobre todo, con los intereses de sus clientes. Cabe destacar que el 80% de los integrantes son miembros CRS ( especialistas certificados residenciales), lo que es garantía de confianza, ética y seguridad inmobiliaria.
 
Formar este grupo no fue sencillo. Unir a 15 personas con diferentes trayectorias, diferentes zonas, diferentes egos, es un desafío, pero compartieron la misma visión: mejorar el mercado inmobiliario en Mendoza, elevar los estándares de calidad y ser más eficientes para cumplir con las necesidades de nuestros clientes. "Aliamza" es el resultado de años de trabajo, aprendizaje mutuo y la firme convicción de que juntos pueden lograr resultados mucho más grandes y significativos, siempre con los más altos estándares de ética y profesionalismo.
 
Proyección a futuro
 
Fomentan la "Coopetencia", se esfuerzan en mantenerse actualizados en normativas y tendencias del sector, agregan valor e información en sus redes, lo que les permite brindar un servicio de alta calidad y confianza, en contraposición a otros actores que, lamentablemente, operan sin la formación adecuada y con un enfoque completamente cuantitativo. Creen en construir relaciones a largo plazo, basadas en la honestidad y la satisfacción del cliente, priorizando siempre sus intereses y necesidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.