23 Ríos reinventa la gastronomía de maridaje con cervezas

La cervecería craft mendocina más premiada a nivel nacional e internacional, apuesta a convertirse en un referente del maridaje con sus cervezas craft artesanales de distintos estilos y una novedosa apuesta gastronómica. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Su jefe de cocina Cristian Flores, junto con su equipo, se inspiraron en aquellos sabores del mundo que son la nota perfecta para maridar con sus distintos estilos de sus reconocidas birras.

La innovadora propuesta gastronómica reúne sabores únicos, especiados, con cuerpo como el Sándwich de Pastrami en ciabatta de malta que combina muy bien con la IPA ARGENTA (ganadora de medalla de plata en la copa Argentina de cervezas 2019). En sus recetas reutilizan el bagazo, un subproducto de la cerveza (cereal) que tiene alto contenido de fibra y proteínas, con el cual elaboran sus propias masas madres, fusionando malta, bagazo y cerveza: en el caso de sus pizzas le  otorga una acidez justa a la vez de textura crocante, que se acompaña con la cerveza Golden (ganadora de medalla de plata en el concurso Copa Cuyana de Cervezas 2021) siendo un placer que despierta los sentidos. 

Se suman al menú otras novedades como Fish & Chips al estilo british o las samosas indias con su sabor sutil así como Arepas, Durum de pollo y vegetariano, sandwiches de Pulled Pork o Tofu y salchichas alemanas con chucrut, currywurst y papas fritas.

Los postres son una apuesta audaz, como el lingote de chocolate que se lleva increíble tan bien con su cerveza Stout (ganadora de la medalla de bronce Copa Tayrona 2022 en Colombia) y el helado de dulce de leche con corazón de cerveza para los más aventurados.

La carta de opciones gastronómicas se ha pensado con un equilibrio saludable, siendo 55% veggie pero sin obviar nuestro gusto por las carnes de todo tipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados