5 bodegas mendocinas entre los 50 mejores viñedos del mundo 2024

(Por Carla Luna) El lunes pasado se llevó a  cabo la ceremonia anual de los galardones World's Best Vineyards en Reino Unido donde se premian a las 50 mejores bodegas del mundo, las cuales la provincia de Mendoza colocó 5 destacadas cavas vitivinícolas. 

Image description
Image description

Durigutti(10), Salentein (18), Riccitelli(26), El Enemigo (29) y Diamandes (39) son las bodegas mendocinas que se posicionaron en el el ranking de los World's Best Vineyards, los premios que distinguen a los mejores viñedos, tanto por la calidad de sus vinos como por la experiencia que ofrecen a los visitantes. También se sumó Colomé, la bodega salteña en el número 40. 

El evento convocó a los máximos referentes de vitivinicultura mundial en una ceremonia de gala en West Sussex, Reino Unido, donde se anunciaron los resultados después de mucha expectativa. En el primer puesto se consagró la bodega española  De Los Herederos Del Marqués De Riscal, el segundo lugar lo ocupó la chilena VIK y el tercero, la bodega sudafricana Creation.

La competencia reconoce las experiencias únicas que ofrecen los viñedos, desde paisajes, sus historias, restaurantes y planes turísticos. Además se pone en valor la excelencia, la innovación y el compromiso con el mundo del vino. 

Mendoza tuvo una importante participación como capital vitivinícola y cuenta en su haber con galardones que distinguen su hacer. El año pasado, Catena Zapata se consagró como el Mejor viñedo del Mundo 2023, pasando al Salon de la Fama. El ranking que también ocupó Durigutti Wines, que logró ascender tres lugares para ocupar este año el puesto numero 10. La bodega liderada por  los hermanos Héctor y Pablo Durigutti, ubicada en Las Compuertas logró un constante crecimiento y ofrece una propuesta cautivadora a sus visitantes. 

Bodega Salentein, ubicada en Valle De Uco. Reconocida por su estrella en una de las cavas más lindas de Argentina, consiguió el puesto número 18. Esta bodega es pionera en enoturismo en el país y ofrece una experiencia completa para el visitante con hosdejae de lujo, galeria de arte y gastronomia 

Riccitelli Wines, la bodega liderada por Matías Riccitelli ocupó el puesto 26. La cava ubicada en Las Compuertas transmite lo mejor de la cada terroir y permite ua cercania con los consumidores en su comunicación disruptiva. 

El Enemigo Wines quedó en el puesto 29. La bodega del “Messi del vino”, Alejandro Vigil es uno de los íconos de vitivinicultura argentina con innumerables premios. Finalmente Diamandes, la cava de capitales franceses que se ubica en el Clos de los 7 y ofrece una propuesta superadora en vista Flores.  

La lista completa de los 50 mejores viñedos en los World Best Vineyards 2024

1. Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal - España

2. VIK - Chile

3. Creation - Sudáfrica

4. Bodegas Ysios - España

5. Fürst Von Metternich-Winneburg’sche Domäne Schloss Johannisberg - Alemania

6. Maison Ruinart - Francia

7. Château Smith Haut Lafitte - Francia

8. Abadía Retuerta - España

9. Weingut Dr. Loosen - Alemania

10. Finca Victoria - Durigutti Family Winemakers - Argentina

11. Bodega Garzón - Uruguay

12. Champagne Bollinger - Francia

13. Château d'Yquem - Francia

14. Tenuta Cavalier Pepe - Italia

15. Quinta do Crasto - Portugal

16. Robert Mondavi Winery - Estados Unidos

17. Montes - Chile

18. Bodegas Salentein - Argentina

19. Viu Manent - Chile

20. Ceretto - Italia

21. Château Pape Clément - Francia

22. Castello Banfi - Italia

23. Bodega Muga - España

24. Jordan Vineyard & Winery - Estados Unidos

25. Tenuta Castelbuono (Tenute Lunelli) - Italia

26. Matias Riccitelli - Argentina

27. Champagne Billecart-Salmon - Francia

28. Quinta do Bomfim (Symington Family Estates) - Portugal

29. El Enemigo Wines - Argentina

30. Marqués de Murrieta Estates & Wines - España

31. Bodegas Vivanco - España

32. D'Arenberg - Australia

33. Domäne Wachau - Austria

34. González Byass – Bodegas Tio Pepe - España

35. Château Héritage - Líbano

36. Quinta do Noval - Portugal

37. Magill Estate (Penfolds) - Australia

38. Bodega Bouza - Uruguay

39. Bodega DiamAndes - Argentina

40. Bodega Colomé - Argentina

41. Klein Constantia Winery - Sudáfrica

42. M. Chapoutier - Francia

43. Szepsy Winery - Hungría

44. Duckhorn Vineyards - Estados Unidos

45. Gramona - España

46. Chateau Kefraya - Líbano

47. Maison Pommery (Champagne) - Francia

48. 98WINEs - Japón

49. Viña Casas Del Bosque - Chile

50. Gusbourne - Reino Unido

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.