Abierta la convocatoria para la Premiación a Mujer Empresaria y Emprendedora de Mendoza 2023

La Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de la FEM y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza organizan la premiación a la Mujer Empresaria y Emprendedora Mendocina 2023. La convocatoria está abierta hasta el 27 de enero donde se pueden postular las candidatas. 

Image description

La premiación tiene como objetivo motivar a la mujer en el mundo empresarial, reconociendo su trayectoria y proyectos que incentiven la actividad PYME. Por ello, está destinada a destacar a aquellas mujeres: Empresarias que puedan demostrar la sustentabilidad en el tiempo de sus emprendimientos, que hayan realizado un aporte al posicionamiento de género, que se hayan destacado por su condición de liderazgo empresarial, social y/o gremial.

Se distinguirá a dos ganadoras que recibirán el reconocimiento como Mujer Empresaria del Año: Mujer Pequeña Empresa y Mujer Mediana empresa, más una mención: Mujer Inspiradora. La ganadora pasará a participar a nivel nacional con candidatas de todo el país en la Premiación de Mujer Empresaria 2023 de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (MECAME).

También se destacarán las empresarias en: 

  • Nuevo emprendimiento. Empresarias que se hayan animado a emprender, logrando consolidar un prometedor modelo de negocio, sustentable y comprometido con la colaboración y el asociativismo de las mujeres.
  • Resiliencia empresarial. Empresarias que haya logrado trascender el contexto y los paradigmas vigentes, atravesando transformaciones en su negocio para lograr mayor sustentabilidad.
  • Impacto social. Empresarias que se hayan valido de su negocio para disponer un bien o servicio social con un fuerte compromiso con la comunidad y respecto a una problemática en particular. Podrán presentarse como candidatas todas las empresarias y emprendedoras pertenecientes a instituciones adheridas a la Federación Económica de Mendoza (FEM).

Las candidaturas se realizarán a través de una breve reseña de actividades y CV de las empresarias. Los formularios deben ser presentados por las cámaras asociadas a la FEM, hasta el 27 de enero inclusive.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.

Actividades por Semana Santa en Guaymallén

La Municipalidad pone a disposición el cronograma de diferentes iglesias de Guaymallén para los vecinos que deseen participar en las actividades religiosas por Semana Santa. Además, continúa el festival Música Clásica por los Caminos del Vino en diversas locaciones del departamento.