Acindar Pymes apoya a productores y bodegas para bajar sus costos financieros (en un modelo de integración que beneficia a todos los actores)

Acindar Pymes acompaña a los distintos actores de la industria vitivinícola mendocina y los asiste financieramente para mejorar su desempeño. Desde 2016, la compañía desarrolló un modelo de integración de la cadena de valor, que desde entonces continúa sumando bodegas y productores que se benefician con el acompañamiento financiero en todo su ciclo de negocio, desde la producción hasta la cobranza.

Image description

Acindar Pymes avala a más de 100 productores y más de 15 bodegas mendocinas, alcanzando operaciones por un monto cercano a los $1.700MM.

Los beneficios para la cadena de valor son múltiples, teniendo un gran impacto en los plazos de pagos y en el acceso a bajas tasas de crédito. La financiación se monetiza mediante préstamos bancarios o emisión de cheques en el mercado de capitales, todo con el aval de Acindar Pymes. De esta manera, el productor de uva puede cobrar en una sola cuota en el inicio del ciclo, en lugar de hacerlo en cuotas como es habitual, y la bodega se beneficia al pagar en hasta 12 meses de plazo.

Así, gracias a la SGR, la cadena de valor queda asistida financieramente a bajo costo en todo su ciclo de negocio desde la producción, pasando por la elaboración y venta, hasta la cobranza. “La integración de los productores y bodegas en una misma cadena de valor, junto al mercado financiero y de la mano de los avales de Acindar Pymes, representa un modelo win-win que beneficia a todos los actores. A los productores, que muchas veces tienen un bajo nivel de bancarización y pagan altas tasas por fuera del mercado formal, y también a las bodegas que acceden a tasas super competitivas y logran diferir el pago de la uva”, precisa Pablo Pereyra, gerente General de Acindar Pymes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados