Actualidad: mercados y finanzas

Por Elena Alonso- Emerald Capital.

Image description

1. Salida del cepo: Milei mencionó que la salida del cepo ocurrirá cuando la base monetaria se iguale a la base monetaria amplia. Actualmente, hay un largo camino por recorrer para alcanzar este objetivo.

2. Colocación de LECAP: Ayer, el Tesoro colocó $ 1,59 billones de Lecap a una tasa mínima del 3,95%, y declaró desiertos otros 6 instrumentos debido a la baja demanda en un contexto de menores expectativas de inflación.

3. Inflación: La inflación de julio fue del 4,0%, la más baja desde enero de 2022. La inflación acumulada en los primeros siete meses del año es del 87,0%.

4. Salarios: En junio, los salarios de empleados registrados subieron un 5,8%, lo que representa un incremento real del 1,2% mensual, a pesar de una contracción acumulada del -9,8% desde noviembre.

5. Compras del BCRA: El Banco Central compró US$ 33 millones en el mercado cambiario. Acumula US$ 181 millones en compras netas desde principios de junio y US$ 17.264 millones desde la devaluación de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).