Agromaq Virdó presente en la Sitevinitech 2024 junto New Holland

Agromaq Virdó junto a New Holland se impuso en Sitevinitech 2024 con maquinaria de última generación en un stand sustentable de 200m2 donde además contó un espacio de realidad virtual, un portal digital de telemetría y un ciclo de charlas con referentes del sector. 

Image description
Image description

Cuatro maquinarias de exposición se impusieron en el stand de Agromaq Virdó con la tecnología que caracteriza a New Holland. Originaria de Francia y pronta a llegar a Argentina, la maquinaria cosechadora de uva 9070L con motor Tier 5, es la última tecnología en vendimias y se presentó como la estrella de Sitevinitech 2024. Además, el stand expuso un tractor oruga TK4.100N de origen italiano, con orugas de goma que compacta menos el piso y permite trabajar en pendiente y un tractor TK4.100 N que tiene un eje que no solo dobla la rueda sino que quiebra el eje y permite girar más en menos espacio. El más consultado fue el TD4F, un tractor de fabricación argentina multifunción chico, bajo y angosto que tiene muchas prestaciones y de alta utilidad en diferentes terrenos. 

“New Holland tiene como virtud que se adapta a todo tipo de cliente. Tenemos flexibilidad como concesionario para financiar a clientes y nos permite llegar a distintos públicos” agregó Sánchez. De hecho, ofrece una tasa del 19.9 % con un año de gracia a 5 años para los modelos TD4 y serie T7. 

La innovación como motor de la firma presentó en exclusiva un portal digital de telemetría que trabaja sobre la predicción de las máquinas. “Además del piloto automático mostramos telemetría que trabaja sobre la predicción y no prevención. Toda la maquinaria está conectada a un GPS y tenemos el seguimiento de la máquina desde el concesionario. Lo cual permite detectar una falla a futuro, informar al cliente y enviar el service con antelación, evitando rupturas” adelanta Martín Sánchez, CEO de Agromaq Virdó. 

La marca apunta a la conectividad a través de un portal digital donde se pasa de la agricultura de precisión 3.0 a la agricultura de conectividad 4.0.  El sistema toma los datos para generar una base de datos. Se implanta en cada vehículo un modem que captura información técnica y agronómica. La envía a un servidor que lo distribuye tanto al portal del cliente como al concesionario.  El cliente tiene la posibilidad de tener datos en vivo de la máquina y el concesionario también puede monitorear la máquina y prevenir fallas. Todas las líneas T7 vienen con módulo de fábrica instalado y conectado con el concesionario, el cual lo da de alta en una cuenta del cliente y hacer ese seguimiento para prevenir roturas y desperfectos garantizando mayor vida útil. El sistema permite detectar algoritmos de uso para prevenir. Los equipos anteriores a ese modelo pueden solicitar un kit para instalarlo. Además, el cliente tiene la posibilidad de monitorear de forma remota. 

La innovación forma parte de las prioridades de Agromaq Virdó. “Estamos con una alianza estratégica con Lodo con el Concurso de Startup, del cual New Holland también evalúa startup que podrían ser de interés para su carpeta de productos ” agregó Martín Sánchez, Ceo de Agromaq Virdó. Asimismo, se expuso accesible para los visitantes de Skitevinitech, un espacio de realidad virtual que permite manejar una cosechadora de granos y una pulverizadora, herramientas de utilidad tanto para la venta como para la capacitación de personal.  

El stand tuvo un lugar especial para MEC, Mujeres en Campaña una propuesta de la compañía que apunta a la contención de las mujeres vinculadas al agro, con la intención de brindar apoyo social, emocional y logístico. La campaña llevada a cabo por Marta Ramirez, directora de la compañía permite fomentar la labor de mujeres en el agro y apoyarlas en un sector en el que aún buscan su lugar. 

Además Agromaq Virdó junto a New Holland brindaron capacitaciones y charlas  entre ellas: “Agricultura orgánica regenerativa y cultivos super intensivos”, a cargo de Alain Boulet, Hugo González, Mauricio Zuñiga, y Javier Lodares; “La posibilidad inserción laboral en el agro” con Sergio  Sottano, Fernando Lorenzo y Alejandro Ambrogetti; y “Mecanización en el agro” con Paulo Máximo, Mauricio Zuñiga, Sara Ungano y Francisco Basorotto.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.