Alianza estratégica para la fabricación e internacionalización de camillas inteligentes

La vinculación de dos empresas mendocinas para concretar una alianza estratégica que permita la creación e internacionalización de camillas inteligentes diseñadas para el traslado seguro de pacientes.

Image description

Se trata de la pyme de metalmecánica Fecinox, a cargo de Facundo Chacón, y de Suvcam SAS, del doctor Alejandro Subiré, quién hace años visualizó la necesidad de fabricar estos equipos que reducen el riesgo y evitan lesiones nuevas a un paciente recién operado o accidentado. Juntos van a trabajar para fabricarlas y venderlas. 
“La camilla inteligente es un dispositivo capaz de trasladar a las personas. Su colocación debajo del convaleciente no requiere contacto, evitando generar nuevas lesiones o distenciones en los asistentes, y, por supuesto, sortear los gastos extra que esto trae aparejado” explicó Subiré.

“Es un proyecto que me pareció interesante. Es un nuevo desafío metalúrgico. Muchas veces relacionamos el acero inoxidable con maquinarias para la industria o decoración domiciliaria, pero el acero inoxidable en medicina es muy material muy noble e importante”, sumó Chacón.

“Nosotros hemos fabricado en Mendoza, la parte metalúrgica, resta incorporar las tabillas de fibra de carbono y que las alianzas crezcan entre pymes de la provincia, para desarrollar un producto de gran valoración en el mercado”, concluyó Chacón.

Un traslado humanizado

Subiré explicó que como médico observa permanentemente que tanto pacientes como camilleros sufren lesiones en el traslado de enfermos: “Se usa mucho una sábana para pasar de camillas a camas pero no es un método seguro”.
¿Cómo funciona? Las tablillas se deslizan por debajo de la persona a trasladar, en diferentes zonas del cuerpo: lordosis cervical, lordosis lumbar, hueco poplíteo y región retro tibial. Posteriormente, se coloca un marco por encima de esta persona y, por último, se encastran desde el marco a las ranuras de la tablilla y la persona queda lista encamillada en situación de izado. 

“Es muy importante para hospitales, ambulancias y clubes, por lo que hemos desarrollado modelos plegables y de dos tamaños, para tener en cuenta deportistas de gran porte”, agregaron.

“Ya hicimos algunos contactos con Chile, Perú, Israel, es por eso que estamos empezando a trabajar con ProMendoza, a quienes estamos muy agradecidos de habernos insertado en el ecosistema de empresas locales, y con quienes esperamos llegar con nuestro emprendimiento al mundo”, culminó Subiré.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.