Andro: el primer desarrollo inmobiliario diseñado para solos y solas (tiene 24 departamentos con balcones y terraza propia)

La propuesta de Pi Real Estate estará ubicada en Las Cañas (Guaymallén). Consta de 24 departamentos de doble altura con balcones y/o amplias terrazas propias.

Image description
Image description
Image description
Image description

Pi Real Estate vuelve a salir al mercado con una propuesta sumamente innovadora. En este caso la desarrolladora más vanguardista de Mendoza lanzó Andro. Se trata del primer desarrollo inmobiliario diseñado para solos y solas.  La iniciativa está emplazada en un terreno ubicado en Las Cañas, Guaymallén, Mendoza, con doble acceso, uno por calle Arredondo y el otro por Alta Gracia.


La firma de Matías Merino ha ideado que Andro sea de tres pisos más la planta baja y la terraza. Dispondrá de 24 departamentos de doble altura con balcones y/o amplias terrazas propias. Cada espacio tendrá su nombre (Geno-Meda- Ginia). En la planta baja habrá cocheras, taller de motos y locales comerciales.

Por su parte, en la terraza se instalará un sum, galería de objetos, biblioteca, pileta, solárium y sala de juegos.

Cada piso tendrá su carácter y personalidad
Geno (1° Piso)
Destinado a hombres solteros, audaces, aventureros. La estética se basa en conservar la rusticidad de los elementos constructivos, sin perder la elegancia; la idea es mantener su carácter robusto sin perder sofisticación, ni status.

Fusión entre estética industrial, modernidad y lujo. Espacios con doble altura, que permite un balconeo desde el dormitorio hacia el estar-comedor. Encapsula la esencia de la cultura motociclista. Su materialidad destaca: hormigón pigmentado visto; acero corten para los parasoles, carpinterías metálicas; pisos de hormigón pulido; con el fin de evocar la sensación de un taller de motos lujoso.

Meda (2°Piso)
Diseñado para mujeres solteras, elegantes, empoderadas y audaces. Su diseño y disposición de espacios, hace hincapié en el lujo, la elegancia, pero sin perder algo clave que toda mujer independiente requiere y demanda: funcionalidad.

Su materialidad busca rebosar lujo y carácter, con sus toques de originalidad que aportan cada uno de sus elementos constructivos: hormigón pigmentado en rosa gold con toques perlados; parasoles de acero microperforado pulido; pisos de porcelanato antideslizante; espacios con doble altura; dormitorio dentro de un vestidor de alta gama, con balconeo a espacio de estar-comedor; espacios espejados; grandes ventanales.

Ginia (3° Piso)
Destinado tanto a hombres como mujeres solteros, que buscan una opción más allá de un género en particular. En este piso, el objetivo es fusionar Geno y Meda; en cuanto a carácter arquitectónico, y en cuanto a personalidad de los ambientes.

Se busca encontrar un equilibrio entre los detalles robustos y la suavidad, entre la rusticidad y la delicadeza, sin perder lo que caracteriza a GINIA: la fuerza.

En cuanto a la disposición de espacios, también cuenta con doble altura y grandes ventanales con parasoles.

Asimismo, en la terraza, se encuentra ubicado el solárium, espejo de agua y sala multiusos. Mientras que, en la sala multiusos, en su entrepiso con balconeo, se encuentran ubicadas la galería de objetos y la biblioteca.

Los departamentos incluyen, mobiliario de cocina (juego de mesada y alacenas) y sanitario (lavamanos, inodoro, bidet y ducha); pintura, terminaciones, cañerías, cerámicos, parasoles, carpinterías (puertas) y a estrenar.

La construcción es en hormigón armado; las carpinterías son metálicas, las aberturas de vidrio simple.

El departamento incluye entrepiso y toilette con metros cuadrados especificados en contrato de compra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.