Antucura reabre su Wine Hotel en Valle de Uco

Emplazado en un terroir privilegiado en Vista Flores, Valle de Uco, en la provincia de Mendoza y con una vista única a la Cordillera de los Andes, se re-lanza Antucura Tandem Wine Hotel, fundado por la francesa Anne-Caroline Biancheri en el año 2005. 

Image description
Image description

El hotel, ahora de la mano de Tandem Solutions, cautiva con su propuesta renovada buscando una experiencia única para cada uno de sus huéspedes, invitando también a un inolvidable momento gastronómico en sintonía con las distinguidas etiquetas de bodega Antucura.

El confort y la elegancia conviven en perfecta armonía gracias al estilo francés de su fundadora, que junto con la hospitalidad mendocina se conjugan en una propuesta de placer, relax y disfrute.
Se suman múltiples actividades in & outdoor, piscina semiolímpica, caminatas por las 130 hectáreas de la finca que invitan a recorrer sus viñedos, frutales y su huerta orgánica. La experiencia se completa con la degustación de las diferentes líneas de la bodega homónima, a cargo del enólogo Mauricio Ortiz.

Antucura, con más de 30 años de trayectoria, fundada por Anne-Caroline Biancheri, celebra la reapertura en 2024 de Antucura Tandem Wine Hotel, el selecto hotel con bodega pensado para que los huéspedes vivan una experiencia única.

Ubicado en Vista Flores, en el corazón de Valle de Uco, el hotel ofrece ocho habitaciones, distinguidas cada una por su estilo propio. Enmarcado por el imponente paisaje de la Cordillera de los Andes e inmerso en 100 hectáreas de viñedos. Un entorno cautivante que se combina con una decoración que cuida cada detalle.

Antucura Tandem Wine Hotel ofrece a sus huéspedes la posibilidad de deleitarse con la excelente gastronomía de su restaurante, que resurge de la mano del reconocido chef argentino Agustín Brañas. Conocedor de la escena culinaria argentina con gran experiencia en prestigiosos restaurantes en Argentina, Brasil y Europa.

Antucura Tandem Wine Hotel resulta el lugar ideal para los amantes de libros, quienes podrán sumergirse entre los numerosos títulos de su imponente y singular biblioteca, más de 8.000 ejemplares en diferentes idiomas, la más grande de América Latina en un hotel, curada por la propia Anne-Caroline gracias a su trayectoria en el mundo de las letras.

“Adquirimos la propiedad en el año 1998, cautivados por el paisaje, para disfrutarla en familia los fines de semana. Al inicio tenía muy poco viñedo, entre los años 2000 y 2005 nos entusiasmamos con la finca y plantamos 100 hectáreas más sumando Merlot, Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot, Pinot Noir y Syrah. Poco a poco, el galpón de la finca se transformó en bodega y se amplió con una sala de barricas. Comenzamos a recibir visitantes, amigos y clientes que se maravillaban con el lugar. Fue en 2005 que surgió la idea de construir el hotel, una posada de lujo con pocas habitaciones y un ambiente acogedor”, Anne-Caroline Biancheri. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.