Arabian Food, (el proyecto gastronómico de Samir y Farid Massud), te invita a vivir un sunset al estilo Medio Oriente

El 8 de febrero en Planta Uno, llega Arabian Sunset, el primer evento que fomenta la cultura sirio libanesa en la provincia con una puesta en escena que permitirá trasladar a los visitantes a ese mágico mundo. 

Image description

El 8 de febrero a partir de las 19, los galpones de Planta Uno, el mercado de Godoy Cruz ubicado en Ceretti 509 de ese departamento se transformará en una porción de Medio Oriente para presentar Arabian Food, el desarrollo gastronómico de los hermanos Samir y Farid Massud con el primer local con formato franquicia y la extensión de la empresa en sus múltiples unidades de negocios. 

En el marco de la presentación se lleva a cabo Arabian Sunset, un evento inédito en Mendoza que invita a trasladarse por unas horas al mágico mundo árabe como si se viviera el festejo en una tienda hallada en el oasis donde el brillo, el color y la algarabía de festejar se entrelazan con la música, la gastronomía y la buena vibra. 

“Acercamos la cultura de nuestros antepasados a Mendoza en una versión para degustar. Pensá en la posibilidad de caer en una tienda árabe en medio del desierto y descubrir el mágico mundo de sabores y aromas, bailes, narguiles y buena compañía. Es como cerrar los ojos y despertar con el aroma al café árabe y el sonido del laúd. Es dejarse deslumbrar por los colores, la cultura y la mística del medio oriente” explica Samir Massud. 

Por primera vez en Mendoza, la fastuosa cultura árabe se vive en Planta Uno, en una tienda beduina que ofrece un show inédito con gastronomía de Arabian food truck, barra de tragos, café con postres y dulces árabes con Farid Yamin y Hanam Murad, danzas árabes a través del ritmo de Yamila Cabot espectáculos típicos y el talento del DJ Alito que mixeará música electrónica al estilo de las más sofisticadas fiestas de Beirut. Con acceso libre y gratuito, el encuentro contará con 2 food trucks y la posibilidad de disfrutar un atardecer con amigos. 

Sobre Arabian Food 
Arabian Food es un desarrollo gastronómico de los hermanos Farid y Samir Massud (de origen sirio libanés) que iniciaron su negocio con el formato food truck en el año 2014 instalando un concepto inexistente ene la provincia y el país, razón pro la cual se transformaron en los fundadores de AMEGAM, la Asociación de Gastronomía Móvil de Mendoza.
Los food trucks se fueron propagando hasta contar con 7 unidades que permitía que la marca estuviera en la mayoría de los eventos en vía pública de la provincia, siempre con el objetivo de fomentar la cultura árabe. En el 2019, abren su casa central, el restaurante ubicado en calle Mitre, una sede sirio libanesa en Mendoza que no solo ofrece gastronomía, sino que manifiesta la cultura milenaria en cada detalle. En el 2020, lanzan al mercado los productos congelados con la marca Arabian Food. En 2023, con la apertura de Planta Uno, se instala el primer local con formato franquicia y se adjudica la primer franquicia en food truck. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.