¡Atención arquitectos! El premio a la mejor arquitectura mendocina ya tiene una nueva edición

Arquitectos y estudiantes ya pueden participar del Décimo Premio Edificar, que este año sumará una categoría “extraordinaria” para premiar a la innovación y la participación de nuevos talentos de la arquitectura.

Image description

Desde el 2002, Red Edificar, la cámara de empresas más prestigiosas de la construcción de Mendoza, otorga el Premio Edificar a la Obra de Arquitectura. Un reconocimiento para incentivar y prestigiar la labor de los arquitectos locales, premiando obras construidas y proyectadas para Mendoza; innovadoras y que posibiliten nuevas visiones del quehacer profesional y su influencia en el presente y futuro de la cultura mendocina.


En esta edición, la organización se realizará conjuntamente con Camza (Colegio de Arquitectos de Mendoza. También acompañarán a este prestigioso premio: Fadea (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos), FPAA (Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos) y las Facultades de Arquitectura de la Universidad de Mendoza, Universidad de Congreso y Universidad Nacional de Cuyo. Entes Profesionales, académicos y empresarios unidos para valorizar la arquitectura de nuestra provincia.

Una novedad en esta 10ma Edición, es el Concurso Arquitectura Extraordinaria de la Categoría Obra Proyectada, que premiará el desarrollo de ideas, proyectos, propuestas y obras que permitan generar una evolución acerca del lugar, la función y la forma de la producción de arquitectura.

Este año, en el caso de las obras construidas, podrán participar las realizadas en Mendoza desde el 1 de enero de 2019 hasta el 20 de septiembre de 2023 y  el plazo máximo de presentación de trabajos será hasta el 22 de septiembre de este año.

En cuanto al jurado, además de los miembros que por concurso participan por Camza, Fadea, FPAA y las distintas universidades de arquitectura de Mendoza; se sumarán profesionales de renombre nacional e internacional invitados especialmente por Red Edificar.

Categorías participantes
El premio agrupa tres grandes categorías, obra construida, tesis de grado y obra proyectada. La Categoría Obra Construida premiará a obras de más de 500m2; menores de 500m2; obra construida por arquitectos de hasta 35 años e intervenciones en la ciudad y el territorio.

La Categoría Tesis de Grado, que se incorporó en la 9na edición, es un reconocimiento a estudiantes y a sus proyectos de título (finales de carrera) para facultades de arquitectura de la Provincia de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.