Authentic Flavors, el nuevo restaurante de Bodega Antigal (cocina, enología y agronomía para buscar el maridaje perfecto)

El restaurante, ubicado en los jardines de la bodega y con vista a los viñedos, está abierto de miércoles a domingo al mediodía. Es un proyecto conjunto entre la casa vitivinícola y Grupo Alfoz, junto al chef Andrés Plotno. En definitiva, un trabajo colaborativo entre la

Image description
Image description
Image description

Antigal Winery, desde sus inicios, ha buscado preservar la historia del establecimiento y zona donde está inmersa, buscando crecer en perfecta armonía junto a las nuevas tecnologías para hacer vinos de alta gama.

 
Bajo este concepto, nace Antigal Authentic Flavors, el flamante restaurante de la casa, con el objetivo de brindar una experiencia en la que la cocina criolla y típica de Argentina se une en perfecta combinación con la cocina moderna. Por supuesto, acompañada de un maridaje con los vinos más icónicos de la bodega.
 
Con capacidad en su interior para 40 cubiertos y 80 personas más en el jardín, es un proyecto conjunto entre la bodega y el Grupo Alfoz, bajo la conducción del chef Andrés Plotno.
 
“Buscamos incorporar productos de la propia elaboración del vino, como levaduras para conservas y masas, y borras, verjus y vinos para reducciones y salsas. Además, se utilizan hierbas frescas de la huerta de la bodega y el aceite de la casa, elaborado con olivos de la zona. En definitiva se trata de un trabajo colaborativo entre la cocina, enología y agronomía, para buscar el maridaje perfecto”, comentó Andrés Plotno.
 
Dos experiencias para un momento único
Abierto de miércoles a domingos al mediodía, Antigal Authentic Flavors presenta un menú con dos opciones para deleitar los sentidos: 3 Pasos y Experiencia Antigal. En el primero se puede elegir entre cuatro opciones de entradas, principal y postre y tiene un costo de $ 14000.

El valor del menú no incluye los vinos y es el comensal quien opta por el Maridaje de la Casa o el Maridaje Antigal para acompañar las elaboraciones gastronómicas de esta manera se incrementa a $ 18.500 o $ 19.400 según el maridaje elegido. La opción de Experiencia Antigal apunta a una propuesta donde el equipo de enología y gastronomía selecciona los vinos ideales para cada platos. Tiene un valor de $ 27000. En ambos casos, las etiquetas de la casa como Uno y Aduentus se destacan y son protagonistas para que la experiencia sea perfecta.
 
Entre sus platos, algunos de los favoritos son: Tuétano asado, crumble de especias, hierbas y limón, y Roll de kimchi y queso azul, gremolata de cilantro, entradas imperdibles. Como principales, Pulpo, romesco de avellana, plátano verde y pimentón, y Agnolotti del plin relleno de ricota casera y cordero, salsa de tomate y pesto. Como paso dulce irresistible, Hojaldre relleno de helado de queso crema, nuez y canela.
 
“Con esta apertura, damos un paso más hacia las actividades enoturísticas de Antigal. Quien visite el restaurante, también podrá optar por conocer nuestra bodega, que también está abierta para recorrido y degustación de nuestras etiquetas en la cava, un lugar único que sorprende a todos”, comentó Carolina Díaz, responsable del área de Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.