Bioaggil te invita a una nueva conferencia de su ciclo “Charlas Cumbres”

En esta oportunidad el disertante será el especialista español Ricardo Aliod, quien expondrá sobre “Medidas de adaptación del regadío al cambio climático. Caso español".

Image description

Bioaggil, especialistas en nutrición vegetal, presenta la tercera conferencia de este año de su ciclo “Charlas Cumbre”. En esta oportunidad, el disertante será el especialista español Ricardo Aliod, quien expondrá sobre “Medidas de adaptación del regadío al cambio climático. Caso español". Esta serie de disertaciones ha sido diseñada por Bioaggil con el objetivo de proporcionar conocimientos a profesionales locales, fortalecer el futuro de la agricultura y optimizar los recursos.

La conferencia se realizará el lunes 5 de agosto de 15:00 a 18:00 horas en la sede de Bioaggil, ubicada en Belgrano 1993, Coquimbito, Maipú. Los interesados en inscribirse deben hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/E5HNW48jBCjckzUF6.

Ricardo Aliod, profesor titular del Departamento de Ciencia y Tecnología de Materiales y Fluidos de la Universidad de Zaragoza en España, también participará en la Expo Agua, que se llevará a cabo en nuestra provincia los días 6, 7 y 8 de agosto en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo.

Bioaggil Argentina es una de las unidades de negocio de AggilGROUP, enfocada en el rubro agropecuario, especializada en Nutrición Vegetal Sostenible. Su objetivo principal es brindar un servicio integral al productor y optimizar el rendimiento de los cultivos regionales.  

La empresa cuenta con un área de investigación, desarrollo e innovación que se enfoca en adaptar productos, técnicas y tecnologías utilizadas en Europa y el resto del mundo para ofrecer una nutrición vegetal de aplicación a las necesidades locales, apostando por la generación y difusión de conocimiento para una agricultura sostenible. 

Bioaggil es una apuesta al crecimiento regional, basada en el trabajo en equipo de manera profesional y altamente especializada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.