Bodega MAAL abre sus puertas al turismo

Luego de dos años desde inaugurada su nueva bodega, MAAL abre las puertas al público en Las Compuertas, uno de los lugares con mayor proyección enoturística de Mendoza.

Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicada en el Pasaje De La Reta, corazón del Distrito Las Compuertas, Luján de Cuyo, la bodega MAAL sorprende con una propuesta diferente, innovadora y totalmente disruptiva. Rodeada de viñedos históricos, vecinos de prestigiosas bodegas y con el marco imponente de La Cordillera de los Andes de fondo, asoma la bodega MAAL contrastando con lo simple y cotidiano del entorno. Una arquitectura moderna y limpia, pero sostenida íntegramente en el uso de materiales reciclados, refleja claramente la intención de la bodega de mostrarse diferente.
 
Para la construcción de MAAL se utilizaron 20 contenedores, cientos de cañerías de tubbing y varillas de perforación, maderas y chapas viejas y varias toneladas de chatarra de descarte. Nunca una bodega se había animado a reciclar tanto. A nivel productivo, sin embargo, la bodega cuenta con toda la tecnología necesaria para la elaboración de vinos tintos de la más alta calidad. La fermentación y guarda se realiza en pequeñas piletas de hormigón con capacidad de entre 50 y 200 hectólitros tanques de acero inoxidable y barricas de 225 y 500 litros. Se elaboran aproximadamente 200.000 mil botellas por año, utilizando exclusivamente uva de viñedos propios o rigurosamente controlados.

Desde su primera cosecha en el 2010, MAAL se mantiene firme en el compromiso de elaborar exclusivamente vinos Malbec, buscando hacer sólo con esta variedad la mayor cantidad posible de estilos y perfiles. Este proyecto, nacido de la pasión por el vino y la amistad entre sus fundadores Matías Fraga y Alfredo Merlo, vende hoy sus productos en todas las provincias de Argentina y exporta a más de 10 países.

Enoturismo fuera de caja
 
Desde el momento en que MAAL inició la construcción de su bodega, optó por un diseño y una distribución para hacer de la hospitalidad una parte fundamental del proyecto. Los visitantes llegan a un lugar que claramente contrasta con la típica bodega y los espera un recorrido que no sólo los pasea por la finca y la bodega, sino que además les cuenta de la importancia y el desafío de construir con chatarra y de la historia de los diferentes materiales que le fueron dando forma a la estructura. La visita termina en la Sala de Degustación de MAAL, dónde con una vista imponente a la Cordillera de los Andes se degusta una completa selección de diferentes estilos de Malbec.

Y para quienes buscan una experiencia aún más completa la bodega ofrece sus MAALas Experiencias Gastronómicas, con varias alternativas de menú en bodega y actividades; y sus MAALas Aventuras, que combinan vinos, gastronomía y cabalgatas o trekking.

MAALas Experiencias gastronómicas:                  
 
Almuerzo con vista al Maal: luego de alguna de las visitas con degustación, se ofrece un almuerzo en la Cantina (al aire libre), acompañado de la vista increíble que regala Las Compuertas.
 
Autoasado Maal: Para quienes disfrutan haciendo su propio asado pueden elegir esta opción: en el Quincho MAAL, el encargado de finca recibe a los comensales con el fuego prendido, la mesa puesta y todo lo necesario para disfrutar de un típico asado hecho y servido por los propios visitantes.
 
Al horno Maal: Una clase magistral de cocina de campo y uso del horno de barro ofrecida por el chef de la casa en el Quincho MAAL. Para aprender a prender y caldear el horno, armar empanadas, hacer verduras al rescoldo y carne a la masa.
 
Cata con picada Maal: ideal para los visitantes que quieren una experiencia totalmente personal y exclusiva. Se trata de una degustación de los mejores vinos guiada por el enólogo. Junto con la degustación y la charla, una completísima picada de quesos y fiambres.
 
MAALas Aventuras:
 
Cabalgata Maal: el programa arranca temprano en MAAL con un recorrido por la finca y la bodega y una breve degustación. Antes del mediodía, el gaucho acompaña a los visitantes en una increíble cabalgata por la precordillera de Los Andes hasta llegar a la poco conocida Quebrada del Cajón de las Minas. El programa termina con un almuerzo rústico acompañado con Maalbec del bueno.
 
Trekking Maal: un día completo de aventura junto a Matías Fraga, propietario de MAAL, quien recibe a los visitantes en la bodega para luego guiarlos en un trekking por alguno de los cerros de la zona de Las Compuertas y Blanco Encalada.
 
Si están por Mendoza con ganas de conocer una bodega fuera de lo común, MAAL los espera de lunes a viernes de 9.30hs a 16.00hs y los sábados de 9.30 a 12.30hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.