Bodega Trivento lidera el mercado europeo por séptimo año consecutivo (uno de sus vinos es el más vendido)

Desde 2013 la marca de los tres vientos es el vino argentino más elegido por el consumidor europeo con su marca “Trivento Reserve”. Además cuenta con la mayor distribución global, llegando a más de 100 mercados en el mundo.
 

Image description

Bodega Trivento (enclavada en Mendoza) incrementó sus ventas en los países europeos y principalmente en el Reino Unido en el período 2018 – 2019, y la marca Trivento Reserve ratifica su liderazgo como vino argentino más vendido en Europa. 

Según la consultora global de investigación del mercado de bebidas de alcohólicas y sus tendencias, The IWSR, Trivento Reserve continúa siendo el número uno en ventas de vinos argentinos en Europa, posición que alcanzó en 2013. “Trivento Reserve además cuenta con la mayor distribución global, llegando a más de 100 mercados en el mundo”, afirma Silvina Barros, Brand Manager de Bodega Trivento.

Es así que el vino emblema de la compañía, Trivento Reserve Malbec, tiene un crecimiento en ventas del 32% en volumen con respecto a 2018, que representa más de 628 mil cajas de 9 litros vendidas en 2019. La participación de Trivento es de 6,52% respecto al total de marcas argentinas que se comercializan en el mercado europeo, con un crecimiento del 1,2% respecto del año anterior. 

El posicionamiento como líderes en el mercado inglés es resultado de un cuidadoso trabajo de desarrollo de marca en los principales retailers de Inglaterra, con la decisión de crecer y competir con las marcas presentes en el mercado europeo y a partir de auspiciar hace unos años atrás la liga inglesa de rugby y recientemente de Discovery Channel.

Trivento es la bodega argentina más vendida en las góndolas europeas de Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Suecia entre otros. Hoy es posible encontrar nuestros vinos con una importante presencia en las tiendas de casi todos los países europeos”, afirmó Barros
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.