Bodegas Bianchi presenta la 4° edición de la 10K Bianchi

Con la conducción de la periodista Carla Czudnowsky, el próximo 22 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la carrera solidaria entre los viñedos. Este año todo lo recaudado será a beneficio de Pata Pila, organización que asiste a familias en situación de extrema pobreza.

Image description

Una nueva edición de la Maratón 10K Bianchi, reúne a corredores profesionales y amateur, familias y vecinos de San Rafael, Mendoza y de distintos puntos del país que se acercan a correr, trotar o caminar por los viñedos con un fin solidario y deportivo. Una interesante iniciativa organizada por la histórica bodega con el apoyo de Esfuerzo Deportivo y que ofrece la posibilidad -para un importante número de corredores- de participar en 3 categorías. 

Esta competencia solidaria tendrá lugar en la finca de la bodega en San Rafael y contará con varias alternativas de participación, las tradicionales carreras de 10 kilómetros (competitiva), 5 kilómetros (corre-caminata) y una carrera infantil de 2.000 metros (Kids), con un cupo total de 400 corredores, todo en un maravilloso espacio para que grandes y chicos puedan disfrutar de esta gran experiencia.

“Nuestro objetivo es conjugar el deporte con la solidaridad, por lo que esperamos que los vecinos y las familias de San Rafael nos acompañen corriendo, caminando o trotando el tiempo que puedan. La idea es divertirse y a la vez recaudar fondos para ayudar a la Pata Pila, una institución que lleva adelante la tarea solidaria para asistir a las familias contra la desnutrición infantil en los asentamientos y barrios carenciados de nuestra ciudad”-comenta Alexia Robinson, Manager de Turismo de Bodegas Bianchi.

Para la ocasión Bodegas Bianchi abre las puertas de sus viñedos y convierte su jardín en un escenario extraordinario para que las familias de los corredores pasen una gran jornada. Allí habrá música, foodtrucks, juegos, áreas de masajes y clases de entrada en calor.

Con tres recorridos diseñados entre los viñedos, personas de distintas edades y nivel de entrenamiento podrán sumarse y participar según sus posibilidades físicas. El objetivo es que todos puedan participar y pasar un buen momento.

Como parte de la acción, cada competidor recibirá un kit que estará compuesto por remera, barra energética, frutos secos e hidratación. Y al finalizar la carrera, los ganadores de las diferentes categorías obtendrán su medalla.

Quienes estén interesados en participar, pueden anotarse en el siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/10k-bianchi-2022-tickets-378400204197

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.