Bodegas de Argentina en el Encuentro Anual de la Hotelería y Gastronomía junto a 14 empresas socias

La cámara empresaria nacional del vino participó de Hotelga 2024, el evento en el que 100 proveedores de la gastronomía y hotelería del país ofrecen sus productos. Hubo 14 empresas socias de Bodegas de Argentina (BdA) que fueron parte de la feria que se desarrolla hasta el viernes 30 de agosto en La Rural, Buenos Aires. 

Image description

Bodegas de Argentina (BdA) a través de Caminos del Vino, marca pionera del desarrollo de enoturismo en el país, participó en el Encuentro Anual de la Hotelería y Gastronomía (Hotelga 2024) desde el Espacio de Vinos de Argentina. La feria, que comenzó el 28 y se extenderá hasta el viernes 30 de agosto, se desarrolla, como cada año, en La Rural Predio Ferial, de Buenos Aires. Es organizada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra). 

El Gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina, Walter Pavón, participó de esta feria nacional junto a las bodegas socias que, en esta edición, se sumaron a la iniciativa: Rosell Boher, Morcos, Antigal, Casa Montes, Lagarde, Iudica, Crowdfarming, Atilio Avena, El Enemigo. Además, participaron Bianchi, Coloso Wines, Las Perdices, Chacana y Ojo de Agua. Cada una de ellas aportó para generar un espacio de atracción de la industria del vino, la gastronomía y el enoturismo.

Asimismo, se realizaron rondas de negocios para las empresas participantes con los proveedores locales y paneles y foros de discusión con referentes de la enogastronomía de Mendoza. En Hotelga 2024, proveedores de la gastronomía y hotelería ofrecieron sus productos a la industria de todo el país. Se trata de un evento con más de 100 proveedores y con una afluencia de entre 6.000 y 10.000 profesionales de la industria gastronómica y hotelera, entre ellos dueños y gerentes de cadenas, durante las tres jornadas del evento.

En este contexto, Bodegas de Argentina, a través de Walter Pavón, realizó acuerdos con el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y Septur para el desarrollo del enoturismo en cada una de las regiones del país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.