“Bolivia late en Mendoza”, una fiesta con danzas y música andina

El Espacio Cultural Julio Le Parc se vistió de fiesta para recibir el XIV Encuentro de Danzas 100% bolivianas, un evento que reunió a elencos de gran trayectoria y talento. En la ocasión se realizó la competencia rumbo al 1° Encuentro Internacional de Caporales en La Paz, Bolivia.

En el encuentro participaron los ballets Los Chuños, Señor de Pilaya, San Simón Sucre, Fraternidad Salay Killari Bolivia, Danzas Andinas Unidos del Plata, Los Sumaj, Fraternidad Morenada Illimani, Salay Mendoza, Diablada de Guaymallén, Tinkus Wayras Bolivia, Tinkus Kay’Sur, Fraternidad Morenada Poderosa Intocable y Aires de Mi Tierra. El cierre contó con la energía de The B.O.B Banda de Hermanos.

A cargo de la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), la reunión  también ofreció un espacio del Padrón de Extranjeros de la Municipalidad de Guaymallén, donde el público pudo realizar consultas y empadronarse en vistas a las elecciones municipales 2025. Además, los presentes pudieron disfrutar de stands de gastronomía típica y artesanías, con lo mejor de la cultura boliviana.

Entre las autoridades presentes se encontraban la Cónsul de Bolivia en Mendoza, Mónica Roxana Álvarez; la Vicecónsul Emily Galean Romero; el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Mendoza, Carlos Ruiz Guiñazú; el presidente de la Colectividad Boliviana de Guaymallén, Aldo Vallejos, y la coordinadora del programa provincial Raíces Mendoza, Cecilia Molina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

La UNCuyo y el Congreso de Chile avanzan en una conexión digital entre bibliotecas con tecnología X-Road

La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile dieron un paso importante hacia la integración digital. Ambas instituciones, junto con la Secretaría de Transformación Digital (TxD) de la UNCuyo, mantuvieron una reunión virtual el pasado 3 de noviembre para intercambiar ideas sobre la implementación de la tecnología X-Road, una herramienta que permite el intercambio seguro de datos entre organismos.