Bridge21 se asocia a Bitso para permitir transferencias desde EE.UU. a la Argentina

Las criptomonedas permiten mover dinero entre países de forma más rápida, accesible y transparente que los métodos tradicionales. La división Business de Bitso ya cuenta con más de 1500 empresas que utilizan los diferentes servicios que ofrece la compañía. 

Image description

La empresa de transferencias internacionales bridge21 anunció su asociación con Bitso, la compañía financiera líder en criptomonedas en América Latina, para ampliar su soporte para transacciones locales desde Estados Unidos a la Argentina y América Latina.


Según un informe, el mercado global de operaciones transfronterizas se situó en US$ 176.500 millones en 2021 y debería alcanzar los US$ 238.900 millones en 2027, es decir, crecería alrededor de un 35% en seis años. A medida que el mundo se globaliza y tecnologías como blockchain permiten mover dinero entre países de forma más rápida, accesible, económica y transparente, las empresas de todos los tamaños pueden aprovecharlo para desarrollarse y crecer a un ritmo acelerado que antes no era posible con los mecanismos tradicionales.

Bridge21 es cliente de Bitso desde hace siete años y ha utilizado la plataforma para brindar servicios a sus clientes que envían pagos masivos o únicos desde Estados Unidos a México. Ahora, extiende su relación a una alianza por la que ampliará sus servicios a Argentina, Brasil y Colombia, todos países donde Bitso opera actualmente, con una rapidez y eficiencia excepcionales.

"Estamos muy contentos de ampliar nuestro servicio y ayudar a conectar el mundo con América Latina para los pagos corporativos. Hemos utilizado la tecnología de Bitso durante más de siete años y es extremadamente robusta. Estamos entusiasmados por hacer crecer esta nueva línea de negocios, especialmente en Argentina, donde vemos grandes oportunidades de crecimiento, pero también en Colombia y Brasil", dijo Will Madden, CEO de bridge21.

Poco tiempo atrás, Bitso comenzó un periodo de fuerte crecimiento de sus servicios a empresas, desde su división Business; recientemente, lanzó su plataforma de servicios de transacciones internacionales, que hoy cuenta con más de 1.500 clientes institucionales que los utilizan.

"La evolución de nuestra relación con bridge21 nos llena de orgullo, porque es testimonio del poder que tienen la criptotecnología y el blockchain para resolver problemas concretos de las empresas y facilitar su operación con transferencias sencillas y en tiempo real entre países, y demuestra que estamos construyendo juntos la infraestructura para el futuro del dinero", comentó Santiago Alvarado, director general de Bitso Business.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.