Budbreaker, un producto innovador del agro que se lanza en exclusiva en Mendoza

(Por Carla Luna) BioGrow llega  a la provincia de la mano de Luján Agrícola y presenta el próximo jueves un producto innovador para el sector en el Espacio Lodo.

Image description

El Jueves 15 de junio a las 18, en Espacio Lodo (Acceso Este  5279 - Lujan de Cuyo) se realiza el lanzamiento oficial de Budbreaker en Argentina, un homogenizador nutricional de la brotación de la empresa Biogrow con la participación de Juan Bautista Segonds, emprendedor y coach holístico de equipos, cofounder de Rugby Sin Fronteras,  y especialista en trabajo en equipo y liderazgo.


BioGrow Argentina se estableció en agosto de 2014, como miembro de BioGrow Lifescience (fundada en 2001). Es una empresa joven e innovadora, integrada por profesionales de gran experiencia en el mercado, apasionados por la producción agropecuaria, fomentando el desarrollo tecnológico de nuestros productos; promoviendo alianzas estratégicas para suministrar soluciones integrales, diferenciales y sustentables que satisfagan la necesidad de los agricultores.

BioGrow cuenta con 5 líneas de negocios: la nutrición vegetal, la conservación de forrajes y el tratamiento de semillas. Además se suma el negocio del servicio para el tratamiento profesional de los productos con base biológica y la línea más reciente se aúnan en las semillas hortícolas.

En esta oportunidad la presentación corresponde a la nutrición vegetal. “El producto que presentamos se llama Budbreaker, Bud significa brote y breaker se refiere romper. Ayuda  a estimular la homogeneización de la brotación con  el atributo de que el producto tiene una base nutricional con aminoácidos. Distinto a lo que se ocupa en el campo habitualmente. Lo que hace que la planta tenga más fuerza y energía. De esta forma, el periodo de brotación es más corto y no se da escalonado. Mejora el manejo a lo largo del ciclo cuando la planta florece. Entonces el productor no tiene que entrar al cultivo de manera escalonada” explica Juan Petri de BioGrow quien agregó: “La experiencia nos brindó con nogales llegar a la conclusión que para brotes bajo donde hay heladas tardías este producto es favorable porque la helada no quema el brote”. Se aplica en cultivos de hoja caduca, para plantas perenne, por lo tanto en la Región de Cuyo, su empleo está orientado a nogales, vid, cerezos, manzana y pera.

BioGrow obtuvo su registro en Mendoza el año pasado y trabaja junto a Luján Agrícola en el desarrollo comercial en la provincia. 

La charla de Juan Bautista Segons  tiene cupos limitados. Los interesados puede inscribirse a traves del siguiente formulario: https://forms.gle/T3JAnnziE5SQ3vYJ6

Tu opinión enriquece este artículo:

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.