Bus Vitivinícola suma un nuevo recorrido a Luján de Cuyo

Gracias a la reactivación del turismo y la conectividad aérea internacional, los días jueves comenzará a recorrer Los Caminos del Vino de Luján de Cuyo Tierra Malbec donde visitará las bodegas: Anaia Wines, Terrazas de Los Andes, Norton, Foster Lorca y Renacer.

Image description

Bus Vitivinícola, sistema Hop On & Hop Off - Bodegueando, inaugura a partir del jueves primero de septiembre un nuevo recorrido por Luján de Cuyo, sumando así seis salidas semanales.

Teniendo en cuenta la sostenida afluencia de turistas, con el incremento de las conexiones aéreas no sólo en destinos nacionales sino también con frecuencias a países limítrofes como Chile y Brasil, próximamente Perú y  el Hub de las América de Panamá,  el Bus suma un nuevo recorrido.

El Camino del Vino Luján de Cuyo Tierra Malbec permite conocer, visitar, degustar, comprar vinos y vivir experiencias gastronómicas del maridaje del vino en reconocidas y premiadas bodegas que forman parte de esta programación del Bus Vitivinícola, único servicio temático  enoturístico con sistema Hop On & Hop Off,  que lleva nueve años visitando bodegas en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

Este recorrido propone todos los jueves, el camino del Vino Luján de Cuyo Tierra Malbec, visitar las bodegas: Anaia Wines, Terrazas de Los Andes, Norton, Foster Lorca y Renacer.

Una característica de esta propuesta es que todas sus bodegas trabajan por seguir incorporando prácticas sustentables y algunas han certificado sus vinos como orgánicos lo cual le da un carácter diferenciador a todo el recorrido.

“Este año y con la apertura al turismo venimos en continuo crecimiento y con gran demanda de turistas que buscan vivir experiencias enoturísticas únicas, con un sistema de traslado que les garantice la conectividad desde sus respectivos alojamientos hacia las bodegas y tener asegurado también su lugar para visita, degustación y almuerzo. Además de presentar un recorrido que promueve la sustentabilidad, fomentamos el consumo responsable de vino a través del programa Wine in Moderation, donde el conductor del Bus se transforma en conductor designado; y los pasajeros pueden realizar las degustaciones ”, dijo Claudia Yanzon responsable de Bus Vitivinícola.

Bus Vitivinícola by Cata Turismo, es el único servicio que ofrece la modalidad Hop On Hop Off- Bodegueando, es decir subir y bajar en horarios establecidos en las bodegas que el turista desea visitar. Con la compra de un Ticket Full Day el pasajero podrá visitar hasta cuatro bodegas, con la opción de almorzar en una de ellas. También puede optar por el ticket de Half Day  por la mañana o por la tarde y podrá visitar dos  bodegas.

El precio del Ticket Full Day es de $ 4.300 y el Ticket Half Day mañana o tarde $ 3.500. Este precio incluye solamente el traslado en excursión.  El pasajero en cada bodega que elige visitar, debe pagar el servicio de Visita, Degustación y Almuerzo.

Dónde subir, es decir, el Hop On es en Paradas Fijas, que se ubican en: Edificio Recoleta, Chill Inn Hostel, Wine & Deli A16, Apart Hotel Soltigua, Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Hotel Diplomatic, Hotel Internacional, Hotel Park Hyatt Mendoza, Hotel Argentino, Hotel San Martin, Hotel NH Cordillera, CATA Turismo, Hotel Aconcagua, Hotel Huentala, Hotel Sheraton, Centro Información Tca, Hotel MOD, Terminal de Ómnibus, Hotel Casino Condor, Hotel Hathor,   Hotel Esplendor,  Club Tapiz, Est. Servicio YPF Ignis y Complejo Comercial Quick Point. Tambien los boletos pueden adquirirse en www.busvitivinicola.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.