Capacitación obligada para exportadores de vino

Segunda edición de “Cómo implementar la nueva Ley de Etiquetado de Europa para bebidas alcohólicas”, que se llevará a cabo el jueves 30 de marzo bajo la modalidad online y será totalmente gratuita.

Image description

La capacitación está dirigida a profesionales que desarrollen tareas en empresas de bebidas alcohólicas, en las áreas de Marketing, Diseño, Producción, Comercio Exterior, Control de Calidad, Ventas, y en agencias de diseño e imprentas. 

“La Ley de Etiquetado de la Unión Europa supone nuevos desafíos para las empresas que comercializan bebidas alcohólicas en esa región. La prioridad para éstas debe ser analizar y adoptar herramientas que permitan cumplir, en un tiempo acotado, con todos los cambios regulatorios y evitar errores en los procesos que acarrean pérdidas monetarias y de tiempo, entre otras”, expresó Gonzalo Yañez, CEO de MoonDesk. 

“El alto grado de interés en esta nueva normativa superó nuestras expectativas. Los cupos de la capacitación que realizamos en febrero se agotaron rápidamente. La diversidad de consultas que surgieron sobre la ley sumado a la cantidad de empresas que nos contactaron porque no pudieron asistir, nos motivaron a lanzar esta segunda edición”, agregó.

La capacitación online del jueves 30 de marzo, 11.30 a 12.30 horas ARG., abordará los aspectos principales de la Reglamentación de la Unión Europea (UE 2021/2117), comúnmente llamada Ley de Etiquetado de Europa, cómo identificar los errores que pueden surgir ante una nueva normativa y cómo implementar los cambios que introduce en las etiquetas de las bebidas alcohólicas con la ayuda de herramientas de automatización. 

El objetivo principal de la ley es brindar a los consumidores, información detallada sobre la composición nutricional de las bebidas alcohólicas. 

Para ser exportado a la Unión Europea, todo lo producido a partir del 8 de diciembre de 2023 deberá cumplimentar los ciertos  requerimientos.  Las bebidas alcohólicas que hayan sido producidas y etiquetadas antes del 8 de diciembre de 2023 podrán seguir comercializándose hasta agotar existencias. 

La propuesta de MoonDesk consiste en colaborar en la organización y simplificación de los procesos de diseño de las empresas de Consumo Masivo, facilitando la fluidez en la comunicación y la sincronía de las tareas en beneficio del bienestar emocional de los equipos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.