Ceibo restaurante con un ciclo de bodegas amigas, este mes Bressia

Mauricio García Hudson y María Eugenia Loria, las almas matters de Ceibo Restaurante -ubicado en calle 25 de Mayo 871 de Ciudad- invitaron a Walter Bressia para presentar los vinos de Bressia Wines que maridan con la propuesta que corre desde el 17 de abril al 17 mayo con motivo del Mes del Malbec. 

Image description

Es un ciclo de colaboración con bodegas amigas quienes acompañan un menú mensual especialmente elaborado y maridado por chef y sommelier: Mauricio García Hudson y María Eugenia Loria. En esta ocasión se trata de un menú de 4 pasos y 4 vinos. Consiste en Recepción Baba ganush ahumado, focaccia Sylvestra Torrontés 2020, entrada de empanadas criollas Mendocinas, Sylvestra Malbec 2020, como plato principal Ojo de bife a las brasas, mil hojas de papas y tomillo, mousse de remolacha y palta; Monteagrelo Malbec 2019 y de postre Ananá quemada, quenel de helado de vainilla y reducción de caramelo.

“Se busca lograr una armonía entre plato y vino, esto es, aumentando la frescura en las preparaciones a partir de la acidez de los vinos; experimentando, por otro lado, un tinto fresco y con una temperatura de servicio más baja que lo tradicional con emanadas si realmente tradicionales; pensando en el rol de los taninos y la materia grasa con ojo de bife y terminando con un postre desafiante donde sin duda las sensaciones y el paladar están de fiesta” expresó María Eugenia Loira

Por su parte Walter Bressia presentó como novedad el Extrsecco Sylvestra: “Es un juego de pa-labras tiene notas y recuerdo a un proceso. Es un vino inspirado en prosecco elaborado por el método de fermentación en botella. No está fermentada en tanque como los prosecco. La variedad sauvignon blanc 100 % método corto de elaboración en botella 6 meses”. 

La próxima fecha será desde el 18 de mayo con una propuesta maridada con los vinos de Susana Balbo

Los días de apertura son de Martes a Sábados de 19 a 24h Consultas y reservas 4202992 o vía Instagram@ceiborestaurante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.