Chimpay, la financiera mendocina del Grupo Huentala es finalista en la categoría de Best Wealth Management Firm Argentina

(Por Carla Luna) Fundada hace 40 años por el reconocido empresario mendocino Julio Camsen, Chimpay la financiera del Grupo Huentala se consagró finalista corporativo en la categoría “Best Boutique Wealth Management Firm” en Argentina, en el marco de los Wealth Management Awards 2024 que entrega la calificadora Citywire.

Image description

Citywire es una firma internacional que califica a gestores de fondos desde hace más de 20 años y que ahora también evalúa a empresas. Chimpay es la única del interior del país para las nominaciones de la categoría “Best Boutique Wealth Management Firm 2024” que incluye las empresas porteñas Allaria, Balanz Capital, Cohen Advisors y Silver Cloud Advisors.

“Esta nominaciones muy importante porque nos pone a la altura de las principales empresas de Wealth Management de Argentina y ser una entidad internacional que lo evalué tiene aún más peso” manifestó Fernado Galanate, socio y Ceo de Chimpay.

La publicación que los otorga se encarga exclusivamente con el servicio de Wealth Management principalmente a la gestión de patrimonio e inversiones. “Todo lo que tiene que ver con gestión patrimonial de las riquezas del individuo, familia y empresas. Desde Chimpay ese ha sido siempre nuestro foco.  Desde su fundación, nosotros hemos estado vinculados a ese negocio. Por eso, para nosotros es muy importante, porque hemos crecido mucho trascendimos las fronteras de Mendoza.

¿Hay intención de internacionalizar el servicio de la compañía? “Todo lo que está pasando con el mercado de capitales argentino, que vivimos una etapa muy fuerte con mucho optimismo en el mercado local. Para nosotros se abren un monto de posibilidades de crecer más en el resto del país que es el proyecto para el 2025. El crecimiento de la compañía en el resto del país y también abrir el negocio internacional. Empezar a traer inversores del exterior al mercado local. Para eso estamos entrando en un proceso. Pero para nosotros es importante seguir haciéndolo desde Mendoza. Porque siempre cuando entras en estos procesos surge la seducción de Buenos Aires, pero nosotros queremos seguir apostando a Mendoza con capital humano de la provincia y seguir apostando al talento local. Esto es un aliciente y nos ayuda” se explayó Galante.  

La premiación se define la primera semana de diciembre a través de un jurado especializado y después hay una premiación que se hace el año próximo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.