Ciencia y tecnología contra el COVID-19: cómo es el equipo de avanzada que adquirió Economía para desinfectar ambientes laborales

Se trata de un equipo versátil de irradiación de luz UVC de muy alta potencia para la eliminación de virus, bacterias y gérmenes, denominado GeXter.
 

Image description

La utilización cotidiana de este sistema  permite garantizar ambientes libres de  virus, bacterias y gérmenes que pueden permanecer  en el aire y las superficies, incluidos los relacionados con COVID 19, según explicaron desde el Gobierno de Mendoza.

Así el ministerio de Economía y Energía adquirió un equipo versátil de irradiación de luz UVC de muy alta potencia para la eliminación de virus, bacterias y gérmenes, denominado GeXter.

El equipo GeXter realiza una desinfección en ausencia de personas, por lo que para su uso se solicita a los empleados que se retiren momentáneamente del lugar en el cual se está trabajando.

“Es liviano y de fácil transporte, posee dimensiones que  permiten la desinfección rotativa de todas las oficinas del ministerio, garantizando de este modo espacios laborales con un nivel de esterilización elevado que, de otro modo, obligaría a recurrir a productos químicos”, explicaron desde la Dirección de Personal del ministerio.

Además, el poder desinfectante que tiene la tecnología UVC en aire y superficies elimina virus, bacterias y gérmenes, incluidos los asociados a COVID 19, y de este modo se extreman medidas de cuidado y profilaxis ante la pandemia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados