Con un 95% de ocupación, Mendoza marca tendencia como uno de los destinos más elegidos por los turistas

El movimiento turístico y cultural durante el fin de semana extra largo superó las expectativas, ya que en proporción fue mayor que años anteriores, sobre todo previo a la pandemia.

Image description

La Ciudad de Mendoza se prepara durante todo el año para recibir a visitantes de cualquier parte del mundo. El panorama turístico que dejó el último fin de semana largo en la capital mendocina fue por demás positivo, por lo que ya se vislumbran unas vacaciones de invierno a pleno.

Los atractivos eventos que ofrece y los encantos naturales que tiene, hacen de la Ciudad de Mendoza la más elegida por miles de personas no solo a nivel nacional e internacional, sino también a nivel interno. Según el Observatorio del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, las reservas superaron el 95%, por lo que la ocupación y el movimiento de extranjeros fue ampliamente mayor que la de otros años, y más aún, previo a la pandemia.

Felipe Rinaldo, secretario de Turismo y Cultura de la municipalidad, contó que la mayoría de los visitantes llegaron desde Brasil, Chile, Buenos Aires, Córdoba y del sur de nuestro país. “Haber superado el 95% de ocupación el fin de semana largo genera una alegría y una satisfacción enorme porque la reactivación del turismo moviliza la economía, dos actividades fuertemente golpeadas durante la pandemia”, manifestó el funcionario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.