Concurso para Proyectos de Largometraje en el Festival Provincial de Cine Mirada Oeste

Con el propósito de estimular la industria audiovisual provincial y al mismo tiempo generar contenidos de interés público para su difusión, se convoca al sector audiovisual de la provincia al Concurso de Desarrollo de Proyectos de Largometraje, a realizarse en el marco del festival Mirada Oeste 2022.

Image description

El llamado está destinado a realizadores independientes y productoras audiovisuales de la provincia de Mendoza, quienes podrán presentar propuestas escritas de largometrajes en etapa de desarrollo.

Los proyectos podrán presentarse en dos categorías: Ficción y Documental. Cada propuesta deberá ser inédita, no poseer un guión finalizado y no debe haber iniciado rodaje al momento de la publicación de la presente convocatoria.

La iniciativa busca fomentar y acompañar a guionistas, realizadoras/res y productoras/res en la primera etapa del proceso de producción de sus proyectos. El concurso entiende esta etapa como una fase crucial del proceso creativo que requiere de tiempo e inversión y de cuyo correcto desarrollo dependerán en buena medida la calidad y el éxito del producto audiovisual.

Se otorgarán 4 millones de pesos para los proyectos que resulten ganadores. Cada uno de los seleccionados, dentro de su categoría, recibirá $ 1.500.000. A su vez, Canal Acequia otorgará un premio de $ 500.000.

Las inscripciones se realizarán únicamente por internet y se recibirán hasta el domingo 18 de septiembre a las 23.59. Quienes deseen participar deberán acceder a las bases y condiciones y, a continuación, ingresar los datos correspondientes que se encuentran en el formulario de inscripción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados