Continúa en ascenso el costo del del transporte de carga según Aprocam

El estudio de costos del autotransporte de cargas realizado por Economic Trends SA, para Aprocam, se incrementó con relación al costo del mes previo (base cargas generales Mendoza-Buenos Aires).  

Image description

El costo de carga general de Mendoza a Buenos Aires, en mayo registró  $ 1311 por km y en junio se proyecta que podría alcanzar los $ 1395 por Km estadísticas otorgadas por el Sistema Estadístico de Costos del Autotransporte de Cargas es un sistema de estadísticas de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza que tiene por objetivo proporcionar a las empresas transportistas, a los dadores de carga, a los funcionarios públicos vinculados al transporte, a la prensa y al público en general estadísticas rigurosas sobre los costos del autotransporte de cargas en el interior del país.    
                            
Entre diciembre de 2023 y abril de 2024, la muy elevada inflación, y los muy frecuentes cambios de precios de combustibles y de otros ítems de costos, obligaron a realizar una innovación metodológica y comenzar a estimar costos de un modo ‘puntual’, es decir, a un día determinado, en lugar de las habituales estadísticas ‘mensuales’.

Las estadísticas que integran el Sistema Estadístico de Costos del Autotransporte de Cargas focalizan en tipos
específicos de cargas y trayectos, con el objetivo de medir con precisión los niveles y la evolución de los costos
del autotransporte de cargas, teniendo en cuenta que diferentes tipos de cargas y trayectos implican distintos
parámetros de costos.

La metodología utilizada no es la metodología habitual, consistente en tomar cierta cantidad acotada de ítems
de costos y ponderar sus variaciones mensuales a través de ponderadores fijos, lo que en contextos de alta
volatilidad de precios relativos genera distorsiones estadísticas, y no permite simulaciones de impactos sobre
costos cuando las variables que se modifican no están incluidas en los ítems de costos considerados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.